26 ago. 2025

Madres Desamparadas exigen un censo para pago de subsidio

Miembros de la Coordinadora de Madres Desamparadas del Paraguay (Comadepa) exigen que la Secretaría de Acción Social (SAS) realice un censo a las familias que viven en situación de extrema pobreza. Las mujeres marcharán el próximo martes en San Lorenzo.

Comadepa.jpg

Según datos de la Comadepa, unas 7.000 personas participarán de la movilización.

Walter Franco

La concentración será el martes 17 desde las 07.00, sobre la avenida Mariscal López, frente al Shopping Pinedo. Las mujeres denuncian que las autoridades de la SAS no realizan el censo por un simple capricho.

Natalicia Ramírez, dirigente de la Comadepa, dijo que es necesario realizar una movilización tomando en cuenta la debilidad del Estado en la asistencia a las madres solteras.

“Hay mucha necesidad. El Paraguay necesita que el Gobierno se haga cargo de la situación. Estamos cansados de la irresponsabilidad de las autoridades”, dijo la mujer a Última Hora.

La movilización contará con el respaldo de la Federación Nacional de Familias en Extrema Pobreza (Fenafepo). Martín Brandel, titular de esta federación, dijo que hace cinco años se manifiestan y “por capricho” del ministro de la SAS, Héctor Cárdenas, no se resuelve la situación.

Las mujeres en situación de vulnerabilidad exigen que la Secretaría de Acción Social (SAS) desembolse un subsidio por cada hijo. Además, piden que se les entregue títulos de propiedad a las personas en extrema pobreza.

Según datos de la Comadepa unas 7.000 personas participarán de la movilización que pretende llegar hasta la oficina de la Secretaría de Acción Social (SAS).

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.