09 ago. 2025

Madres de alumnos de una humilde escuela exigen entrega de kits de víveres

Madres de una escuela se movilizaron en la mañana de este jueves para pedir a la Municipalidad y a la Gobernación de Concepción la entrega inmediata de kits de víveres, en reemplazo del almuerzo escolar y la leche de la merienda de los niños.

manifestación.jpg

Las madres dan tiempo a las autoridades hasta mediados de la próxima semana y si no hay respuesta, anuncian otra movilización con padres de otras escuelas.

Foto: Justiniano Riveros.

Un grupo de madres, representantes de la Escuela 8057 Bienestar Infantil de la ciudad de Concepción, se manifestaron para exigir la entrega de kits de víveres y la leche para sus hijos.

Fabiola Delgado, madre de familia, indicó que muchas notas ya enviaron a los responsables, para pedir el derecho de sus niños y que, por ello, se reunieron este jueves para exigir a la Municipalidad de Concepción que entregue los kits de alimentos, en reemplazo del almuerzo escolar. Además piden a la Gobernación la leche y galletita que es el desayuno escolar.

“Damos tiempo hasta a mediados de la próxima semana, si no hay respuesta, nos manifestaremos con padres de otras escuelas”, señaló la mujer.

La Comuna debe entregar el almuerzo escolar, hoy kits de víveres, a seis instituciones que son: General José Eduvigis Díaz, con 446 alumnos, el Centro de Bienestar Infantil, con 128 escolares, General José Eduvigis Díaz, del kilómetro 10, con 35 alumnos, Santa Catalina de Jhuguá Ocampo, con 59 escolares, Virgen de Caacupé con 37 alumnos y Stella Maris, con 69 niños.

Por su parte, la Gobernación de Concepción debe proveer la merienda escolar a más de 30.000 niños del departamento, sin embargo, hasta el momento solo distribuyó los kits de alimentos en reemplazo del almuerzo escolar.

Desde la Municipalidad informaron que se aguardaba autorización del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para convertir el almuerzo en kits de víveres.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.