El doctor Diego Brítez, director del Hospital de Trinidad, informó este lunes a Última Hora que los bebés gemelos nacieron el 25 de julio pasado, a las 08:10, y que la madre, una joven de 18 años, tenía un solo control prenatal.
Dijo que, en un primer momento, la joven no quiso facilitar su nombre y finalmente, informó de su identidad a los médicos.
Uno de los bebés nació con un peso de 2,300 kilogramos y se le dio el alta médica con su madre a las 72 horas de nacido; sin embargo, el otro tenía un peso de 1,600 kilogramos, motivo por el cual tuvo que quedarse internado.
Lea más: Familia reclama el paradero de un bebé que estaba internado en el Hospital de Trinidad
El pequeño estuvo internado por varios días en el centro asistencial y su madre tenía que hacerle el acompañamiento; sin embargo, fue en muy pocas ocasiones y no le proveía la leche que tenía que consumir.
El director dijo que el bebé fue dado de alta el pasado 21 de agosto; se le comunicó a la madre; sin embargo, no apareció en el hospital por varios días, por lo que tuvieron que comunicar de la situación a la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia.
“No venía la madre, tampoco se quedó en el albergue; nunca se apersonó (al tener el bebé su alta médica), a pesar de hacerle varias llamadas”, expresó.
Informó que la abuela de la criatura, madre de la joven, fue el viernes al hospital a “amedrentar a varios colegas” suyos al decir que le robaron a su bebé.
Dijo que el bebé fue retirado del hospital por la defensora Luz Chaves, quien le comunicó que la madre tiene una citación y que aún no se acercó a ella.
“En ningún momento el bebé fue robado; la Justicia decidió con quién queda la custodia del bebé y está en un hogar de resguardo. La madre tiene que demostrar a la Justicia que está en condiciones de tener a su bebé”, agregó.
Por su parte, la abuela materna de la criatura manifestó a Última Hora que desconoce el paradero de su nieto y exige a las autoridades que puedan entregarlo de vuelta a su madre.
Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la defensora Luz Chaves, pero no responde a las reiteradas llamadas realizadas a su número con terminación 972.
Los nombres de la abuela y de la madre de la criatura se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.