11 ago. 2025

Madre de médico fallecido pide modificar reglamento de Residencia

La madre de un médico que hacía guardias en el Hospital de Clínicas pidió a varias instituciones del país que intercedan para la modificación del reglamento de Residencia en el mencionado nosocomio. Denunció explotación laboral para los profesionales de blanco que buscan la especialización.

En una carta abierta publicada en su perfil de Facebook, la mujer se dirigió específicamente a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, al Hospital de Clínicas, al Centro de Estudiantes de la Facultad de Medicina, al Ministerio de Trabajo, al Ministerio de Educación, a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a los defensores de los Derechos Humanos, al Congreso Nacional y a la prensa en general.

“La muerte de nuestro querido hijo Fran no será en vano. Una muerte inesperada que impactó a todos los que tanto le quisimos”, expresó Zulma Benítez, madre del joven residente que tomó una determinación fatal hace dos semanas.

Benítez solicitó a todas las instituciones mencionadas más arriba modificar urgentemente el reglamento de Residencia de los médicos paraguayos.

“Con el fervor de una madre adolorida pido a mis profesores de la Facultad de Derecho que colaboren con los alumnos y médicos residentes para promover la modificación del reglamento de la Residencia, conforme a las leyes vigentes en nuestro país”, detalló claramente.

Lamentó que actualmente los médicos residentes son explotados en sus derechos laborales con una sobrecarga horaria que atenta contra sus vidas y sus pacientes.

El pedido específico para las Cámaras de Diputados y de Senadores es el estudio del Presupuesto General de la Nación con la finalidad de aumentar el rubro a los médicos residentes de Clínicas.

Criticó que existen pocos rubros, lo que genera que sean pocos los residentes que son contratados en el nosocomio y esto ocasiona que las horas de guardia y atención lleguen incluso a 40 corridas.

“No puedan tener más residentes dentro del hospital y muchos deben presentarse en otros hospitales, lo que conlleva a tener guardias infrahumanas entre los pocos residentes presupuestados”, enfatizó.

En otro punto, lamentó que los médicos que realizan su residencia aguantan todo solo por terminar su residencia, que consta de hasta 3 años de acuerdo a la especialización. “Si no poseen este postgrado, no pueden trabajar en los hospitales públicos ni privados”.

El causal de la muerte del joven Francisco Daniel tiene un trasfondo que merece ser analizado por los principales organismos gubernamentales, ante la falta de respuesta del Hospital de Clínicas.

El médico fallecido renunció a la residencia en la cátedra de Otorrinolaringología debido justamente a la sobrecarga en el horario de trabajo, denunció su mamá.

Incluso, después de esto, lo obligaron a que firmara una renuncia del plantel de instructores de la casa de estudios. El mismo había culminado didáctica universitaria el año pasado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima es una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.