26 nov. 2025

Madre de joven que murió tras ser maltratado por agentes del grupo Lince exige justicia

La madre de un joven de 28 años, brutalmente golpeado por agentes del grupo Lince en Asunción y quien luego perdió la vida, pidió que se haga justicia. Su hijo falleció a causa de los severos golpes que recibió en todo el cuerpo.

lince.jpg

Efectivos del Grupo Lince realizan controles en las calles. Imagen referencial.

Foto: ip.gov.py

Jorge Aníbal Caballero, de 28 años, fue aprehendido en Asunción y habría sido brutalmente golpeado por agentes del grupo Lince. El hecho ocurrió en febrero y la madre del joven, María Cristina, solo pide justicia y que el caso se aclare.

De acuerdo con el informe forense, el joven perdió la vida a causa de un shock hipovolémico por los múltiples golpes que recibió, informó Telefuturo.

El fallecimiento de Caballero se produjo días después de su detención en el Hospital General de Barrio Obrero. Tenía graves lesiones en el hígado y el páncreas, además de presentar heridas en el rostro, el codo, y los brazos.

Embed

Jorge Aníbal fue aprehendido sobre las calles Mariscal López y Brasil de la capital por un supuesto hecho de robo de un celular.

Puede leer: Grupo Lince niega agresión contra ex convicto que murió tras detención

El joven tras ser aprehendido fue derivado a la Comisaría 5ª de Asunción y luego trasladado a la Comisaría 3ª Metropolitana, cuyo jefe policial, Sabino Silva, indicó que el detenido presentó problemas gastrointestinales en su dependencia, por lo que fue tres veces llevado al Hospital de Barrio Obrero para su inspección y medicación.

Debido a que presentó síntomas respiratorios, los médicos de guardia del establecimiento sanitario recomendaron su internación, dijo en su momento.

Desde la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas aseguran que los agentes en ningún momento agredieron ni golpearon al joven y afirmaron que en poder del Grupo Lince “no estuvo mucho tiempo” porque inmediatamente fue derivado a la comisaría.

Existen varias denuncias de agresiones supuestamente por parte de los agentes del Grupo Lince, especialmente, durante los controles que se llevaron en la cuarentena total a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.