07 sept. 2025

Madre de Edelio emplaza a la FTC para encontrar cuerpo de su hijo

Doña Obdulia Florenciano, madre del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el EPP, emplazó a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para que encuentren el cuerpo de su hijo. Caso contrario, la familia iniciará la búsqueda.

obdulia

Militares intentaron dar contención a la madre del suboficial secuestrado. Foto: Raúl Cañete ÚH.

La madre de Edelio manifestó que desea encontrar el cuerpo de su hijo para darle una cristiana sepultura. Indicó que el tiempo que su familia lleva esperando por alguna novedad sobre el suboficial secuestrado ya es bastante prolongado.

Le emplazamos a la FTC para que encuentre el cuerpo de mi hijo; de lo contrario, vamos a entrar al monte para buscarlo. Tenemos que encontrarlo y enterrarlo porque él no es ningún animal para enterrarlo así nomás”, aseveró doña Obdulia.

Reclamó la falta de información durante todo este tiempo por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta. Señaló que desde el hallazgo del cuerpo de Abrahán Fehr, otro de los secuestrados por el grupo armado, no volvieron a tener novedades sobre el uniformado.

Fehr fue localizado en enero en el interior de una fosa en la estancia San Eduardo, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

Desde que se le encontró a Abrahán Fehr, no tuvimos ninguna información, solamente el papel que ayer (miércoles) nos entregaron”, lamentó la madre en contacto con la emisora 780 AM.


Ante los últimos acontecimientos con los miembros del EPP, la preocupación y la desesperación de doña Obdulia aumenta.

“Yo pienso que los fiscales y la FTC ya saben que está muerto y dónde está mi hijo, por eso nomás me entregaron ese documento”, expresó.


Nota relacionada: Autoridades no confirman muerte de Edelio Morínigo

Tanto la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) como el Ministerio Público aún no quieren confirmar oficialmente la muerte del suboficial Edelio Morínigo. Las autoridades entregaron a sus familiares documentos que hablan sobre el deceso del uniformado.

El operativo encabezado por agentes de inteligencia inició en la madrugada del sábado en la zona de influencia del EPP, tras recibir información sobre la presencia de integrantes de la banda criminal en el sitio. Se registraron dos enfrentamiento y se produjo el hallazgo de un campamento.

Entre las evidencias incautadas durante el procedimiento, se encontraron cartuchos de armas de grueso calibre, pistoleros, un cuaderno y pasamontañas con siglas del EPP.

SOBRE EL SECUESTRO

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014, cuando disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada por el jefe de la Comisaría de Núcleo 3.

El suboficial había acompañado a sus familiares políticos a una jornada de cacería en la estancia Macchi Cué, a unos 3.000 metros de la ruta 5 General Bernardino Caballero, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Las dudas generadas en torno a los avances en la lucha contra los grupos criminales es un tema de debate entre los candidatos presidenciables. Para saber qué piensan sobre la permanencia de la FTC en el Norte acceda al sitio especial de Última Hora: elecciones.ultimahora.com

EPP
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.