04 nov. 2025

Madre e hija separadas por nuevo coronavirus

Una enfermera que se halla en zona de cuarentena por el nuevo coronavirus no pudo abrazar a su hija, a causa del peligro de contagio. El hecho fue captado en imágenes que se difundieron en redes sociales.

enfermera de Wuhan.jpg

Madre e hija no pueden acercarse a causa del nuevo coronavirus. La mujer se desempeña como enfermera en un hospital chino que atiende enfermos del virus.

Foto: Captura de video.

El coronavirus originado en Wuhan se cobró la vida de centenares de personas en China. Pero la enfermedad no solo es fatal, también separa familias. Ese el caso de Liu Haiyan, enfermera de un hospital chino, que no puede acercarse a su hija, Cheng Shiwen.

En imágenes viralizadas en redes sociales, se observa a la niña llorando cuando va a visitar a su madre luego de días de no verla y a causa del peligro al contagio no se pueden acercar, infomó Telefuturo.

Embed

Lea también: Por temor al coronavirus, cruceros prohíben pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao

En el video, la pequeña le comenta a su madre que la extraña mucho y la mujer entre lágrimas le explica que ella está “luchando contra monstruos” y que volverá cuando el virus “sea derrotado”.

A causa de que la mujer estuvo en contacto con pacientes enfermos de la neumonía de Wuhan, madre e hija no se pueden acercar, pero las mismas simularon un abrazo en el aire que dejó a los internautas conmovidos por lo triste de las imágenes.

Podría interesarle: Fallece un estadounidense en Wuhan

La Comisión Nacional de Sanidad de China elevó este domingo el número de muertos por el coronavirus a 811 en aquel país, con lo que suman 813 los fallecimientos relacionados al virus en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.