18 ago. 2025

Fallece un estadounidense en Wuhan por el coronavirus

Un ciudadano de Estados Unidos falleció en un hospital de Wuhan, víctima del coronavirus, lo que le convierte en la primera víctima de esa nacionalidad por ese brote que ya causó al menos 722 fallecidos.

Coronavirus investigación

Continúan las investigaciones, pero hasta el momento no hay una vacuna contra el coronavirus.

Foto: EFE.

Medios estadounidenses se hacen eco este sábado de la noticia: un ciudadano estadounidense falleció en Wuhan y citan a la Embajada de EEUU en Pekín, China, para afirmar que el hombre tenía 60 años y murió el pasado jueves en el hospital de Jinyintian.

Medios como el Washington Post y la CNN informan de que la fuente diplomática no quiso dar más detalles acerca de la víctima –como su identidad u ocupación– por un motivo de respeto a la privacidad.

Nota relacionada: Muere el médico chino que alertó sobre el coronavirus

Este fallecimiento y el de un japonés de 60 años que estaba también hospitalizado en Wuhan, de cuya muerte informó hoy el Gobierno japonés, serían los primeros extranjeros muertos en China por el coronavirus.

En este caso, el motivo reconocido de la muerte es una neumonía viral, aunque hay “altas sospechas” de que fuera contagiado por el coronavirus.

La Comisión Nacional de Sanidad de China elevó este sábado el número de muertos por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan a 722 entre los 34.546 contagios diagnosticados hasta el momento en el país asiático.

Más contenido de esta sección
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.