13 oct. 2025

Mades interviene estancia por desmonte de unas 80 hectáreas en San Pedro

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron este jueves una estancia ubicada en la localidad de General Resquín por trabajos de desmonte y cambio de uso de suelo de unas 80 hectáreas sin autorización.

tala.jpeg

Los intervinientes constataron el desmonte de unas 80 hectáreas.

Foto: Gentileza

Los funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataron e intervinieron los trabajos de desmonte que se estaban realizando en la estancia ubicada en General Resquín, Departamento de San Pedro.

En ese sentido, señalaron que la actividad desarrollada en la estancia estaba siendo ejecutada por arrendatarios para la habilitación de parcelas para uso agrícola intensivo, que llegaría a un total de 500 hectáreas, según manifestaciones de los mismos arrendatarios.

Al momento de la intervención, los locatarios no contaban con ninguna documentación expedida por el Mades.

Lea más: Investigación revela caso de mayor deforestación en el Bosque Atlántico en Paraguay

Asimismo, indicaron que los restos forestales se encontraban amontonados en el lugar, utilizándose la quema como método de eliminación de los mismos.

Los intervinientes entregaron una cédula de notificación y copia del acta de intervención al capataz, para que los responsables del establecimiento puedan acercar al Mades los documentos correspondientes que avalen la actividad, en caso de contar con ellos.

Le puede interesar: Constatan desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí

De igual manera, el informe será remitido a la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio para proseguir con el proceso de sumario administrativo y se comunicará al Ministerio Público.

“El operativo se realizó por presunta violación de la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental, que prohíbe la deforestación de bosques nativos asentados en la Región Oriental del país”, detallaron desde el Mades.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.