13 oct. 2025

Constatan desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí

Una comitiva fiscal-policial constató este martes el desmonte y la tala de árboles en la reserva natural de Campos Morombí, distrito de Vaquería, Caaguazú. Los intervinientes destruyeron 19 hornos para la fabricación de carbón vegetal y encontraron 120 casas.

morombi.jpg

Fiscala comprueba desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí.

Foto:Morombí.com,py

La comitiva estuvo encabezada por la agente de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, Marta Martínez, quien pudo constatar el desmonte y tala de árboles en los lugares denominados Potrero Carumbé y León Herido, de la reserva natural de la firma privada Campos Morombí.

De la misma manera, se encontró una gran cantidad de maderas aserradas, 19 hornos para la fabricación de carbón vegetal y 122 viviendas precarias, con techo de carpas y sin conexión eléctrica. Los hornos fueron destruidos por tractoristas contratados por el propietario del inmueble.

Los intervinientes continuaron con la incursión por el predio privado, hasta que se toparon con alrededor de 100 personas, entre hombres, mujeres y niños, quienes portaban, presumiblemente, armas de fuego, machetes y palas.

Las personas estaban acompañadas por los concejales departamentales Milciades Paniagua, de Caaguazú; Fabio Rojas, de Vaquería; Vicenta Cano, de Repatriación; y Perazu Alfondo, de J.E. Estigarribia; además del fiscal de Faltas de la Junta Departamental, Celso Dávalos.

La representante del Ministerio Público procedió a explicar a las personas el motivo de la intervención y finalmente el operativo concluyó sin incidentes, alrededor de las 15.00, según los reportes policiales.

En el lugar se pudieron observar también plantaciones de mandioca y maíz, además de pozos artesanales de agua.

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y del Instituto Forestal Nacional (Infona) acompañaron el procedimiento.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.