10 jul. 2025

Mades inhabilita temporalmente a frigorífico por supuesta contaminación de arroyo

El Ministerio del Ambiente (Mades) suspendió la aprobación del estudio de impacto ambiental de una planta frigorífica en Mariano Roque Alonso, por la supuesta emisión de afluentes y grasería en el arroyo Cañada del Carmen sin documentación actualizada, deteniendo así temporalmente la actividad en la firma.

contaminacion-arroyo-efluentes.jpg

Contaminación ambiental de un arroyo por la emisión de efluentes.

Foto ilustrativa de archivo.

El pasado 10 de enero, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suspendió la aprobación del estudio de impacto ambiental de la planta frigorífica Ciclo 1 de la firma Concepción, con un proyecto del 2017, según informó una radio local.

Se presume que funciona un sistema de tratamiento de efluentes y grasería sin documentación vigente, con lo que se cancela la labor en el establecimiento de forma temporal.

La acción es resultado de dos intervenciones hechas por el Mades en los últimos tres meses, con una inspección en noviembre y otra en diciembre, tras denuncias de presencia de efluentes industriales aguas abajo de la Planta Frigorífica Concepción, en el arroyo Cañada del Carmen, en la localidad de Mariano Roque Alonso.

El Ministerio del Ambiente envió las actas de las intervenciones al Juzgado de Instrucción, el cual tomó cartas en el asunto para determinar infracciones a normas ambientales.

El Juzgado recomendó la suspensión de la aprobación del estudio de impacto ambiental del citado frigorífico respecto al funcionamiento de su planta de Mariano Roque Alonso.

Con la inhabilitación temporal se apunta a garantizar la debida investigación del caso ante una eventual infracción a normativas ambientales.

Más contenido de esta sección
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.