18 jul. 2025

Mades inhabilita temporalmente a frigorífico por supuesta contaminación de arroyo

El Ministerio del Ambiente (Mades) suspendió la aprobación del estudio de impacto ambiental de una planta frigorífica en Mariano Roque Alonso, por la supuesta emisión de afluentes y grasería en el arroyo Cañada del Carmen sin documentación actualizada, deteniendo así temporalmente la actividad en la firma.

contaminacion-arroyo-efluentes.jpg

Contaminación ambiental de un arroyo por la emisión de efluentes.

Foto ilustrativa de archivo.

El pasado 10 de enero, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suspendió la aprobación del estudio de impacto ambiental de la planta frigorífica Ciclo 1 de la firma Concepción, con un proyecto del 2017, según informó una radio local.

Se presume que funciona un sistema de tratamiento de efluentes y grasería sin documentación vigente, con lo que se cancela la labor en el establecimiento de forma temporal.

La acción es resultado de dos intervenciones hechas por el Mades en los últimos tres meses, con una inspección en noviembre y otra en diciembre, tras denuncias de presencia de efluentes industriales aguas abajo de la Planta Frigorífica Concepción, en el arroyo Cañada del Carmen, en la localidad de Mariano Roque Alonso.

El Ministerio del Ambiente envió las actas de las intervenciones al Juzgado de Instrucción, el cual tomó cartas en el asunto para determinar infracciones a normas ambientales.

El Juzgado recomendó la suspensión de la aprobación del estudio de impacto ambiental del citado frigorífico respecto al funcionamiento de su planta de Mariano Roque Alonso.

Con la inhabilitación temporal se apunta a garantizar la debida investigación del caso ante una eventual infracción a normativas ambientales.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.