24 oct. 2025

Tragedia en Texas: Suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Así quedó una casa en la zona afectada por las recientes inundaciones este miércoles, en Kerrville, Estados Unidos.

Foto: EFE.

Solo en el condado de Kerr se ha confirmado la muerte de 96 personas, el resto de fallecidos ocurrieron en otros cinco condados en las proximidades de San Antonio (Texas).

Al menos 27 niñas y monitores han muerto en el campamento Mystic, a las orillas del río Guadalupe.

“El enfoque sigue siendo rescate y reunificación”, aseguró este jueves, Jonathan Lamb, el jefe de policía de Kerville, epicentro de la tragedia.

Lamb también confirmó que cinco niñas y un monitor siguen desaparecidos después de que la crecida del río atravesara el campamento de verano Mystic.

Lea más: Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan

Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias, así como el hecho de que los monitores del campamento no estuvieran coordinados a través de walkie-talkies.

Varios residentes de Kerrville indicaron en entrevistas a EFE que recibieron alertas de inundación y fuertes lluvias en la madrugada del 4 de julio, pero no se les pidió evacuar o moverse hacia otra zona.

Desde la 01:00 del sábado, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir alertas sobre la amenaza de inundaciones en los condados de Bandera y Kerr.

El Departamento de Gestión de Emergencias de Texas indicó hoy en un comunicado que hace una década el estado rechazó en dos ocasiones fondos para que el condado de Kerr tuviera un sistema de alerta temprana de inundaciones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.