25 oct. 2025

Mades incauta productos pesqueros en Villafranca y Pilar

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) incautó este jueves varios productos pesqueros que no cumplían con las medidas reglamentarias. El decomiso se realizó en las localidades de Villafranca y Pilar, del Departamento de Ñeembucú.

incautación.jpg

Algunas de las evidencias incautadas por los técnicos del Mades.

Foto: Gentileza.

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron recorridos de monitoreo sobre el río Tebicuary, en el tramo que conecta las localidades de Villafranca y Pilar, logrando incautar varios productos pesqueros que no cumplían con las medidas reglamentarias.

Los mismos estaban en varias bolsas que fueron abandonadas por los presuntos pescadores furtivos quienes se dieron a la fuga.

Desde el Mades informaron que fueron decomisadas varias bolsas que contenían 50 piezas de surubí, cinco piezas de dorado, 30 piezas de solalinde y 10 piezas de piraña.

Los productos fueron incautados y trasladados a la oficina regional de Pilar, con la finalidad de ser donados en el comedor y guardería de niños de dicha ciudad y en el Hospital del Cáncer de Areguá, Departamento Central.

El Mades reitera que los controles continuarán a nivel nacional, e insta a la población a respetar la normativa vigente para proteger la fauna ictícola, especialmente en el contexto de esta delicada situación ambiental.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.