26 ago. 2025

Macri puso de ejemplo a Paraguay por su estabilidad macroeconómica: “Me dan ganas de llorar”

El ex presidente de Argentina Mauricio Macri se refirió a la depreciación del peso argentino utilizando al Paraguay como un ejemplo de una macroeconomía sólida y una moneda estable.

Mauricio Macri

El empresario Mauricio Macri, ex presidente de Argentina.

Fuente: Archivo.

Durante una entrevista televisiva para LN+ de Argentina, el ex presidente del vecino país Mauricio Macri dio su punto de vista sobre el desplome de la moneda local, el peso argentino, tras la victoria de Javier Milei en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias también llamadas PASO.

Apuntaló la candidatura de Patricia Bullrich, quien aspira a llegar a la Casa Rosada, al mencionar que la candidata de Juntos por el Cambio tiene “muy claro” que lo primero que hay que hacer para recuperar la economía argentina es terminar con el déficit fiscal.

Desde su punto de vista, lo más importante es aprobar un presupuesto equilibrado y sin impuestos que nadie puede pagar, “porque o sino también nos engañamos”.

Puede interesarle: Guaraní, la moneda menos devaluada en el Mercosur

Tras esa premisa, usó a Paraguay para dar ejemplo de estabilidad de la macroeconomía y monetaria, ya que nuestro país mantiene su moneda, el guaraní, hace 80 años.

“Desde el 2003 no tiene inflación. Hicieron un Banco Central independiente. Sabes cuánto son los impuestos que tienen ellos: 10% de IVA y 10% de ganancias y listo. No saben lo que son retenciones, nunca las vieron”, señaló el ex mandatario argentino.

Mauricio Macri, ex presidente de Argentina, hablando sobre la inflación de Paraguay en un medio argentino.

Luego agregó que Paraguay “tiene estabilidad desde el 2003". “Ellos agarran un billete de 1.000 pesos, lo dejan debajo del colchón y al año vale lo mismo, ¡vale lo mismo! Me dan ganas de llorar”, exclamó.

Con estas expresiones, el ex presidente argentino destacó la fortaleza del guaraní y la estabilidad macroeconómica del país de origen.

Asimismo, elogió la ceremonia de traspaso de mando del nuevo periodo constitucional y consideró que Santiago Peña será “un fenómeno que le va a ser mucho bien al Paraguay”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.