23 ago. 2025

Macri dice que con su Gobierno se han invertido USD 35.000 millones en empresas

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseguró que desde su llegada al poder el pasado diciembre, se han invertido 35.000 millones de dólares en “cientos” de nuevos proyectos empresariales como el del nuevo centro de distribución de la mayor droguería del país que inauguró este lunes.

636072600470988294w.jpg

Mauricio Macri, mientras habla por teléfono. | Foto: EFE

EFE

“Necesitamos entender que esto no se trata de un cambio económico: se trata de un cambio cultural, de volver a nuestras fuentes” y al “compromiso con la calidad”, dijo Macri durante la apertura del centro de distribución de la empresa Droguería del Sud en la localidad bonaerense de Avellaneda.

“Son más de 35.000 millones de dólares de proyectos que se han lanzado”, reveló el mandatario, quien destacó el trabajo del fallecido fundador de la firma, Silvio Macchiavello -que, a su juicio, “transmitió que lo que importa es confiar"-, y el de sus hijas, que continuaron con su proyecto.

“Este lugar nos lleva a pensar que nosotros podemos hacer cosas de calidad”, aseguró antes de declarar que el nuevo centro refleja que es posible “combinar la mejor tecnología del mundo” con los recursos humanos de Argentina.

En ese sentido, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, señaló durante el acto de inauguración que la nueva planta es una “muestra” de lo que son “capaces” de hacer los argentinos, ya que pueden tener “la planta de distribución más moderna de América Latina”.

Macri también destacó que pese a las dificultades, el país cada día va a estar “un poco mejor”, algo que se acelerará si cada ciudadano entiende “en el corazón” que “cuando no cumple, cuando inventa un juicio, cuando pone un palo en la rueda”, está “complicándole la vida a todos”.

“Todos tenemos que poner nuestro máximo esfuerzo”, afirmó el presidente, quien considera que “no hay manera” de construir el país que sueñan los argentinos si solo algunos “creen que tienen un compromiso con la verdad”.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.