12 nov. 2025

Macri anuncia medidas económicas para la clase media argentina

El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció este miércoles, antes de la apertura de los mercados, medidas económicas favorables para la clase media argentina hasta final de año y se responsabilizó del resultado de las primarias del domingo pasado, que perdió ampliamente.

Mauricio Macri.jpg

Mauricio Macri busca la reelección en octubre.

Foto: EFE.

“Sobre el resultado de las elecciones sepan que les entendí. Que eso haya sucedido es pura y exclusivamente responsabilidad mía y de mi equipo de Gobierno”, expresó Mauricio Macri antes de anunciar las medidas que afectarán a “17 millones de trabajadores y a sus familias”.

Macri admitió que en su gestión dio preferencia a reformar necesidades estructurales para tener una base sólida, pero que, tras escuchar las demandas sociales que “quisieron decir el domingo”, va “a hacer más que nunca para seguir acompañando” al pueblo “en este camino”.

Nota relacionada: Mercados en Argentina se hunden tras la debacle electoral de Macri

Las mejoras se aplicarán para los trabajadores formales e informales, estatales y privados, y también para aquellos en relación de independencia y cuentapropistas.

Entre las medidas, estableció el aumento del salario mínimo, que beneficiará a unos 2 millones de trabajadores.

Para definir el porcentaje final del aumento, el Gobierno va a convocar al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, del que participan el Estado, los trabajadores y las empresas.

Las medidas también apuntan a las Pymes: “Queremos ayudarlas porque reconocemos su valor y sabemos las deudas que están teniendo”. Para eso, dijo que implementarán “un plan que les va a permitir pagar en 10 años las deudas impositivas”.

Además, anunció un incremento del 40 % de la beca Progresar y un congelamiento en el precio de las naftas por 90 días.

Los trabajadores se verán beneficiados por un aumento del 20 % en el mínimo no imponible y en la deducción especial. Esta medida beneficia a 2 millones de personas e implica una mejora de unos 2.000 pesos mensuales.

Mientras que a los empleados de la administración pública, de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas de seguridad les otorgarán un bono de 5.000 pesos por mes.

Nota relacionada: Macri teme una reacción adversa en los mercados tras su derrota en primarias

En su mensaje, Macri aseguró que entendió el “enojo” y “el cansancio” de los ciudadanos, pero les pidió “que no pongan en duda el trabajo que” hicieron “juntos” durante su mandato “porque es mucho y es mucho lo que pusimos en juego”.

“En estas últimas 48 horas quedó claro que la incertidumbre política hace mucho daño y nos obliga a ser responsables”, dijo al hacer referencia a las últimas dos turbulentas jornadas que sufrió el país con la devaluación de la moneda local y la subida del riesgo país.

Dichos efectos los achacó en sus anteriores intervenciones a que el partido que representa Alberto Fernández, Juntos por el Cambio, y que ganó ampliamente en las primarias del domingo pasado, no genera confianza en los mercados.

Asimismo, añadió que estará disponible “las 24 horas” para poder hablar con los candidatos presidenciales, con alguno de los cuales, señaló, ya habló.

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.