12 may. 2025

Macabro hallazgo en Luque: Restos serán sometidos a una autopsia

Los restos óseos encontrados este lunes en el interior de una vivienda en Luque, Departamento Central, serán sometidos a una autopsia este martes, según informaron desde la Fiscalía.

macabro hallazgo luque.jpg

Fachada de la vivienda en donde fueron encontrados los réstos óseos.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía y la Policía Nacional intervinieron este domingo en un macabro hallazgo registrado en el interior de una vivienda ubicada sobre las calles Luis Alberto de Herrera y Última del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central.

Se trata de restos óseos y cabellos que fueron encontrados tras la denuncia de vecinos al Sistema 911, que un olor nauseabundo provenía de la vivienda donde residía una joven pareja, por lo que los uniformados acudieron al sitio alrededor de las 19:45.

Los restos estaban en el dormitorio tapado con una sábana sobre la cama.

Lea más: Fuerte olor deriva en el hallazgo de una mujer sin vida en Luque en posible caso de feminicidio

Desde la Fiscalía informaron a Última Hora que el proceso de identificación a través de una autopsia será realizado este martes por disposición de un Juzgado.

Además, mencionaron que aún se desconoce la causa de muerte.

Según los datos preliminares, se presume que los restos pertenecerían a Lucía Mabel Fernández Peña, de 25 años, por tal motivo, quedó detenido su pareja Junior David Castillo Espinoza, de 21 años. El hombre contaba con una orden de detención por violencia familiar.

El detenido fue derivado a la Comisaría 3ª Central y fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Intervinieron en el hecho agentes del Departamento de Criminalística, el Departamento de Investigación de Homicidios y el Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, junto con un médico forense y la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.