15 ago. 2025

Luz de Infancia: Varios allanamientos contra la explotación sexual infantil

La Policía Nacional y el Ministerio Público realizan este jueves siete allanamientos en simultáneo en el marco de las investigaciones de explotación sexual infantil, más conocida como pornografía infantil.

Allanamiento.jpg

Uno de los allanamientos se realizan en un shopping de Ciudad del Este. Foto: Edgar Medina.

Los allanamientos en búsqueda de evidencias sobre la explotación sexual infantil se iniciaron a tempranas horas de este jueves en Alto Paraná, Itapúa, Cordillera, Central y Asunción.

El operativo denominado Luz de Infancia 9 forma parte de una redada que se lleva a cabo a nivel internacional. Una de las operaciones se ejecuta en la zona del Mercado 4.

Los allanamientos son liderados por un equipo policial y fiscal especializado en la lucha contra el cibercrimen y delitos informáticos.

El fiscal Juan Ramón Olmedo informó que en la zona del Mercado 4 se allanó la vivienda de un hombre de nacionalidad coreana, de donde se incautaron una notebook, un pendrive y un teléfono celular.

Lea más: “2.796 casos de pornografía infantil fueron investigados en el año 2021"

El hombre será convocado por el Ministerio Público a fin de declarar, para lo cual requerirá la presencia de un traductor.

Otros dos procedimientos se llevan a cabo en Ciudad del Este. Uno de los allanamientos se realiza en una vivienda ubicada en el barrio San Alfredo, donde se le detuvo a una persona y se incautó otro equipo informático, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El otro allanamiento en el zona este del país se realiza en un local del shopping Lai Lai Center.

Carlos Insfrán, analista del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM que se están verificando lugares y equipos comprometidos en la recepción e intercambio de material relacionado con la explotación sexual infantil.

El funcionario policial dijo que en la fase de esta cruzada internacional se investiga sobre unas 9.000 descargas referidas a material de pornografía infantil.

La redada internacional involucra operaciones en Paraguay, Brasil, Argentina, Ecuador Colombia, EEUU, Costar Rica y Panamá, con el despliegue de unas 150 fuerzas públicas de distintos países.

A nivel internacional, son unos 162 los allanamientos realizados en el marco de estas investigaciones basadas en un software inteligente de ciberpatrullas.

Los procedimientos siguen en curso y, hasta el momento, se desconoce si hay personas detenidas en el país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.