19 mar. 2025

Luque: MUVH habilitará la postulación de familias para acceder a departamentos de un edificio

El Ministerio del Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) habilitará en pocos días la postulación a las familias para acceder a una vivienda propia en un edificio con 12 departamentos, ubicado en Luque, Departamento Central.

edificios.jpg

El edificio con 12 departamentos está a 300 metros del tramo que va de Luque a San Bernardino.

Foto: Gentileza.

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, visitó y verificó las obras del edificio con 12 departamentos construido en Luque, Departamento Central, a 300 metros del tramo que va de Luque a San Bernardino.

Su presencia en el lugar fue para asegurarse de que todo esté listo y que en pocos días más las familias puedan postularse para acceder a una vivienda propia, según informó la agencia estatal IP.

Lea más: MUVH inicia construcción de departamentos para “familias que pueden pagar alquiler”

Baruja mencionó que supervisar estas obras “es un paso importante” para asegurarse de la calidad de las mismas.

Expresó, además, que el fin es que las familias puedan acceder a viviendas adecuadas, accesibles y mejorar su calidad de vida.

Asimismo, manifestó que desean aumentar la oferta para esa clase trabajadora que tiene posibilidad de pagar en un financiamiento a largo plazo, a una tasa baja.

¿Con qué espacios cuentan los departamentos?

Las viviendas, distribuidas en dos bloques de seis unidades cada una, están diseñadas para ofrecer comodidad y bienestar. Además, las futuras familias podrán disfrutar de espacios comunes y áreas de esparcimiento.

Nota relacionada: MUVH busca replicar programa de soluciones habitacionales de Brasil

Los departamentos cuentan con dos dormitorios –uno en suite con baño–, sala de estar, cocina, comedor y baño social integrados. Además, se incluyeron un lavadero y un balcón en cada piso. La planta baja corresponde al acceso central y estacionamiento de un vehículo por familia.

La edificación se construyó como producto de un llamado a licitación, con una inversión de G. 3.425.365.044 millones, en un terreno perteneciente al MUVH.

Más contenido de esta sección
El senador Ignacio Iramain calificó como una “estafa monumental” la criticada licitación para la adquisición de pupitres de China por parte de Itaipú y destinadas para el Ministerio de Educación. Por el valor de los pupitres, los consideró “de oro”.
Un total de 544 vacancias laborales se ofrecen en la Expo Empleo, prevista para este viernes en San Lorenzo, con una amplia variedad de opciones, que incluye personal para comercios y gastronomía, entre otros.
Estudiantes, padres, docentes y directivos de varias instituciones educativas de Arroyito, Departamento de Concepción, realizaron este miércoles una sentata, en reclamo por la exclusión de las escuelas subvencionadas del programa Hambre Cero, que distribuye el almuerzo escolar.
El Ministerio Público imputó por coacción, coacción grave y resistencia al abogado que agredió a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) durante la inspección a una estación de servicios.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a dos líderes indígenas sospechosos del asesinato de otro miembro de su comunidad, ocurrido en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la apertura del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina paraguaya. Un frigorífico fue habilitado para la exportación.