21 nov. 2025

Lula restringe el acceso a armas de fuego que había sido flexibilizado por Bolsonaro

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, restringió a partir de este viernes, por decreto, el acceso a las armas de fuego, el cual había sido flexibilizado por su antecesor, Jair Bolsonaro.

lula.jpg

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.

EFE-

La medida hace parte de un ambicioso plan para fortalecer la seguridad pública sancionado hoy por Lula, con el que también busca combatir la creciente violencia en la Amazonía, endurecer las penas para delitos antidemocráticos y contar con medidas drásticas contra los ataques a escuelas.

Sobre el decreto de “Regulación responsable de armas”, Lula recordó que era un “compromiso” adquirido desde la “campaña electoral” para “restablecer los asuntos de seguridad”.

Igualmente, el líder progresista evocó la “campaña de desarme” impulsada en 2005, durante su primer mandato (2003-2006), en la que la población devolvió “miles de armas” y que retoma ahora para “continuar luchando por un país desarmado”.

“Quienes tienen que estar armados son la Policía y las Fuerzas Armadas brasileñas” y “este país será devuelto al pueblo brasileño en su normalidad”, subrayó el jefe de Estado.

Entre las principales alteraciones a la actual legislación están la reducción de armas y municiones en manos de civiles, entre ellos cazadores, tiradores y coleccionistas, y el control de las mismas, que será retirado del Ejército y asumido por la Policía Federal.

El número de armas por cada persona será reducido por la mitad, pasando de cuatro para dos y el de municiones bajará de 200 a 50 por año y la validez de los registros de posesión de armas será igualmente reducida de diez para tres años.

Los cazadores, tiradores y coleccionistas registrados tendrán ahora un límite máximo de seis armas y 1.000 municiones, una quinta parte de lo que es actualmente permitido.

La medida incluye también un programa de recompra de las armas que eran permitidas y ahora serán catalogadas, por su calibre y alcance, como de uso restricto por las fuerzas de seguridad.

Los tiradores deportivos, en tanto, podrán tener cuatro armas y 4.000 cartuchos por cada una en el año, una reducción drástica de las sesenta que eran permitidas con 5.000 cartuchos por unidad.

Los coleccionistas, a los que se les permitía cinco armas por cada modelo, ahora solo podrán tener una de cada tipo.

Según la medida, los clubes de tiro también tendrán una mayor fiscalización y no podrán funcionar las 24 horas, como es permitido ahora, al igual que su localización debe ser a más de un kilómetro de distancia de escuelas.

El control del armamento en poder de civiles pasará ahora a la Policía Federal y no será más con el Ejército.

El número de armas de fuego en manos de particulares creció un 241% en Brasil durante el gobierno de Bolsonaro (2019-2022), según datos del Anuario Brasileño de Seguridad Pública.

En 2019, año en que el líder de la ultraderecha llegó al poder, había 197.390 armas de fuego registradas en manos de particulares, número que para el 30 de junio de 2022 se disparó hasta los 673.818 registros.

Según el informe, de los 4,4 millones de armas de fuego que hay en manos de particulares en el gigante sudamericano, casi 2,9 millones cuentan con los registros activos, pero 1.542.168 artefactos circulan de forma irregular en el país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.