28 nov. 2025

Lula recibe apoyo del partido de Ciro Gomes para la segunda vuelta

El Partido Democrático Laborista (PDT), que postuló a la presidencia de Brasil al ex ministro Ciro Gomes, anunció este martes su apoyo al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva para la segunda vuelta de las elecciones.

Lula 01.jpg

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió este sábado el estado laico .

Foto: AFP

El presidente del PDT, Carlos Lupi, dijo a periodistas que, tras una reunión de la dirección del partido, fue decidido de manera “unánime” apoyar “a lo que es más próximo, que es la candidatura de Lula”, frente a la del presidente Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección en la segunda vuelta del 30 de octubre.

Lula ganó la primera vuelta del pasado domingo con un 48,4 % de los votos, frente al 43,2% que obtuvo Bolsonaro.

Gomes, quien figuraba tercero en todas las encuestas, quedó finalmente en cuarto lugar, con un 3,04%, por detrás de la senadora de centroderecha Simone Tebet, tercera con un 4,1%.

El ahora ex candidato del PDT, que en la campaña fue tan duro en sus críticas a Bolsonaro como a Lula, aún no se ha pronunciado sobre su posición personal para la segunda vuelta, pero, según dijo Lupi, se ha comprometido a “seguir la posición del partido”.

Lupi aseguró que ni Gomes ni el PDT podrían “omitirse” en este momento, en que Brasil deberá elegir entre “un demócrata como Lula” y un “aspirante a dictador como Bolsonaro”.

Según el presidente del PDT, las únicas condiciones para apoyar a Lula ya han sido aceptadas por el frente que lo postula.

Se trata de propuestas defendidas por Gomes en su campaña, como la adopción de un plan de renta mínima universal, la renegociación de las deudas que tienen las familias más pobres y un programa que establezca la educación de tiempo integral para los niños y jóvenes.

El PDT, una formación histórica de la centroizquierda brasileña, se suma así a un vasto frente progresista conformado por Lula para estas elecciones, que ahora pasa a contar con once partidos.

AFP

Más contenido de esta sección
El balance de las inundaciones que golpean el sudeste asiático subió considerablemente este viernes y rebasó el umbral de los 300 muertos, con al menos 145 víctimas en Tailandia y 174 en Indonesia.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.