Lula da Silva
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, restringió a partir de este viernes, por decreto, el acceso a las armas de fuego, el cual había sido flexibilizado por su antecesor, Jair Bolsonaro.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este lunes las denuncias contra otros 250 acusados de participar en el asalto a los 3 poderes del 8 de enero, cuando miles de bolsonaristas intentaron derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este domingo desde Abu Dabi que quiere debatir en el G20 las medidas para “acabar” con los discursos de odio y la diseminación de noticias falsas en las redes sociales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le solicitó este viernes al Congreso que retire un proyecto de ley presentado por su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que autoriza la minería en las tierras indígenas.
La creación sorpresiva de un impuesto sobre la exportación de crudo en Brasil suscitó un conflicto entre el Gobierno de Lula da Silva y las petroleras extranjeras que operan en el país y provocó desconfianza en el mercado, a poco de cumplirse 100 días de administración.
El cambio de inquilinos en el Palacio de la Alvorada en Brasilia despertó un conflicto inesperado entre los entornos de Lula da Silva y Jair Bolsonaro: ambos se culpan de la muerte de peces, carpa y ñandúes que vivían en la residencia oficial.
Un particular saludo se dieron el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva y el mandatario argentino Alberto Fernández en la cumbre internacional del Celac, realizada en Argentina. Los jefes de Estado se comprometieron a la integración regional, además de abordar otros temas. El presidente venezolano Nicolás Maduro desertó del encuentro en Argentina.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión preventiva por tiempo indefinido a 942 de los 1.406 seguidores del expresidente Jair Bolsonaro detenidos por los actos golpistas del 8 de enero, informó este viernes el tribunal.
Los equipos del presidente Jair Bolsonaro y del mandatario electo Luiz Inácio Lula da Silva iniciaron este jueves la transición de Gobierno tras la victoria en las urnas del líder progresista y tres jornadas de protestas callejeras promovidas por la ultraderecha.
De limpiabotas y líder sindical a tres veces presidente de Brasil: Luiz Inácio Lula da Silva regresa de nuevo al poder, resucitando como un “ave fénix”.
Los brasileños aguardaban el domingo el resultado del apretado balotaje presidencial entre el actual presidente Jair Bolsonaro y el referente de la izquierda Lula da Silva, dos líderes con proyectos antagónicos para el gigante sudamericano.
La autoridad electoral de Brasil pidió explicaciones a la Policía Federal de Carreteras por realizar operaciones que supuestamente han obstaculizado el tránsito de votantes durante las elecciones presidenciales.
Las puertas de los colegios electorales de Brasil ya abrieron sus puertas en la mañana de este domingo a la espera de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales donde se enfrentan el ex presidente brasileño Lula da Silva y el actual mandatario Jair Bolsonaro.
El ex concejal Reginaldo Camilo dos Santos, conocido como Zezinho del PT y uno de los principales correligionarios del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en el municipio de Jandira, fue asesinado a tiros este viernes, a solo dos días de las elecciones presidenciales del domingo en Brasil.
El Partido de los Trabajadores (PT), la formación liderada por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, recordó este jueves en su propaganda electoral la admiración que el actual jefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro, dice sentir por el “dictador pedófilo” paraguayo Alfredo Stroessner.
El Partido Democrático Laborista (PDT), que postuló a la presidencia de Brasil al ex ministro Ciro Gomes, anunció este martes su apoyo al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva para la segunda vuelta de las elecciones.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, con el 47,9 % de los votos válidos en las elecciones de este domingo en Brasil, tendrá que definir la Presidencia en una segunda vuelta con el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que obtuvo el 43,7 %, según los datos oficiales.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera el resultado de las elecciones presidenciales de este domingo en Brasil, con 47,43 % de los votos válidos, y el actual mandatario, Jair Bolsonaro, aparece en segundo lugar, con 44,05 %, tras haberse escrutado el 92,96 % del total, según los datos oficiales.
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones presidenciales del domingo en Brasil, se convirtió este jueves en el principal blanco de ataques de sus rivales en el último debate de los candidatos en televisión antes de los comicios.
La campaña para las presidenciales brasileñas vivirá este jueves un momento álgido, con el último debate en el que se cruzarán Jair Bolsonaro y Lula da Silva en busca de los votos de los indecisos y la divulgación de una esperada encuesta.
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como máximo favorito a vencer en las elecciones presidenciales del 2 de octubre en Brasil, con una ventaja ahora de 15 puntos porcentuales sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro, según una encuesta divulgada este jueves.
El director de la serie sobre el caso Lava Jato, José Padilha, se lamentó por haber retratado al ex juez Sergio Moro como un héroe, ya que “no había buenos”. Moro fue quien dejó fuera de las elecciones presidenciales a Lula Da Silva y posteriormente fue ministro de Justicia de Jair Bolsonaro.
Un ex fiscal de la operación contra la corrupción conocida en Brasil como Lava Jato deberá indemnizar al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva por “daños morales”, según decidió este martes el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva justifica que quiera volver al poder “para recuperar el prestigio de Brasil y que el pueblo pueda comer tres veces al día”, pues el gobierno actual de Jair Bolsonaro “no comprende el alma” de los brasileños.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuya popularidad está en su punto más bajo, reveló que suele llorar “solo en el baño” cuando toma decisiones difíciles.
Miles de personas manifestaban este sábado en las principales ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro en momentos que el Gobierno atraviesa su peor momento.
Una jueza brasileña archivó una investigación abierta contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, por los supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias, informó este lunes la oficina de prensa del líder progresista.
Decenas de miles de brasileños salieron de nuevo este sábado a las calles de varias ciudades de Brasil para pedir el ‘impeachment’ del presidente Jair Bolsonaro, cada vez más desgastado sobre todo por su caótica gestión de la pandemia, constataron periodistas de la AFP.
El magistrado Ricardo Lewandowski, uno de los 11 jueces de la Corte Suprema de Brasil, anuló este lunes todas las pruebas contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva recogidas en el acuerdo por el que la constructora Odebrecht aceptó colaborar con la Justicia y confesar sus corruptelas.
Un juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) dio 15 días al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para que entregue pruebas que comprueben las supuestas irregularidades en el sistema electrónico de recuento de votos, las cuales ha denunciado sin evidencias en reiteradas ocasiones.
La mayoría de los jueces del Tribunal Supremo de Brasil confirmó este jueves que el exjuez Sergio Moro no actuó con “imparcialidad” en uno de los juicios contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuyas sentencias ya habían sido anuladas previamente.