16 may. 2025

La Justicia brasileña archiva otra investigación contra Lula da Silva por corrupción

Una jueza brasileña archivó una investigación abierta contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, por los supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias, informó este lunes la oficina de prensa del líder progresista.

lula.jpg

Ignacio Lula da Silva ya se libró de 11 de los 18 procesos penales abiertos en su contra por crímenes como corrupción, tráfico de influencias o asociación para delinquir, pero aún enfrenta tres y otros cuatro podrían ser abiertos.

Foto: caracol.com.co.

La decisión de la magistrada María Carolina Ayoub, de São Paulo, supone una nueva victoria en los tribunales para el ex jefe de Estado, Lula da Silva, que en el último año ha visto anuladas las dos condenas que pesaban en su contra por presunta corrupción y el fin de otros procesos penales por sospechas de la misma índole.

También despeja aún más su camino hacia una posible candidatura de cara a las elecciones presidenciales de octubre de 2022, para las que los sondeos de opinión le sitúan como el máximo favorito por delante del presidente Jair Bolsonaro, su mayor adversario político.

En este caso, Lula era acusado de influir a dirigentes de Costa Rica para que estos cerraran negocios con la constructora brasileña OAS, una de las empresas envueltas en los vastos desvíos de recursos públicos de la petrolera estatal Petrobras.

Nota relacionada: Corte Suprema de Brasil le deja el camino libre a Lula

Los hechos habrían ocurrido en 2011, cuando Lula ya no era presidente de Brasil.

La investigación se basaba principalmente en el testimonio del ex presidente de OAS Léo Pinheiro y también alcanzaba al entonces presidente del Instituto Lula Paulo Okamoto.

Sin embargo, la jueza Ayoub ha dado carpetazo al asunto porque, por un lado, no hay elementos suficientes para continuar con las diligencias y, por otro, algunos de los delitos que podrían llegar a configurarse ya han prescrito para Lula.

El fin de esta investigación fue solicitada por los abogados del ex gobernante, que en una nota celebraron la sentencia, la cual evidencia, en su opinión, que el antiguo dirigente sindical fue “víctima” de una persecución orquestada por las autoridades.

Lea también: Anulan condenas de Lula, quien puede volver a candidatarse

Según la defensa de Lula, la Justicia ya ha archivado 19 “procedimientos de investigación” instaurados en contra del líder del Partido de los Trabajadores (PT) relacionados con la Operación Lava Jato, que destapó las corruptelas en Petrobras.

Asimismo, remarcaron que en la actualidad Lula ya solo afronta un caso en los tribunales en el que también es acusado de usar su influencia para que el Gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016), su sucesora en la Presidencia, atribuyera a la empresa sueca Saab una licitación para la compra de 36 aviones caza modelo Gripen.

Los abogados afirmaron que han presentado un recurso para que ese caso sea igualmente archivado, pues consideran que “fue construido” por los fiscales de Lava Jato con base en acusaciones “infundadas” y “conscientes de que Lula no practicó ningún acto ilegal”.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.