29 nov. 2023

Lula y Bolsonaro definirán la Presidencia de Brasil en una segunda vuelta

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, con el 47,9 % de los votos válidos en las elecciones de este domingo en Brasil, tendrá que definir la Presidencia en una segunda vuelta con el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que obtuvo el 43,7 %, según los datos oficiales.

COMBO-FILES-BRAZIL-ELECTION-DEBATE-LULA-BOLSONARO_36686993.jpg

El ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva (izquierda) y el presidente Jair Bolsonaro (derecha) se enfrentarán este domingo a un primer debate televisivo de la campaña electoral en Brasil, un momento esperado de cara .a los comicios de octubre próximo. Foto: AFP.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, obtuvo este domingo un sorpresivo 43% de los votos en la primera vuelta electoral, pisando los talones al exmandatario de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, que recibió un 47%, informó la autoridad electoral.

De acuerdo con el Tribunal Superior Electoral (TSE), tras haber sido escrutado el 96,9 %, ningún candidato conseguirá matemáticamente alcanzar más de la mitad de los votos, listón que se necesita para garantizar la elección sin necesidad de segunda vuelta, y Bolsonaro ya no podrá superar a Lula.

El resultado, con el 97% de los colegios escrutados, fuerza a un balotaje el 30 de octubre.

Los sondeos previos a las elecciones atribuían a Lula una amplia ventaja sobre Bolsonaro en vísperas de la disputa, la más polarizada en décadas en el mayor país de América Latina.

EFE/AFP

Más contenido de esta sección
El papa Francisco instó a que siga la tregua en el conflicto en Gaza para que continúe la liberación de todos los rehenes y entre ayuda humanitaria, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
El Senado de Brasil aprobó este martes el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial pero cuya entrada en vigor dependía de la ratificación de los Parlamentos de todos los países.
El fiscal general de Uruguay, Juan Gómez, aseguró este martes que la Fiscalía de su país “no negocia con narcotraficantes” ante las pretensiones del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset de que su familia sea juzgada por la Justicia local.
Tras mucho tiempo de espera, los usuarios de WhatsApp también tendrán disponible la opción de abrir en sus escritorios las fotos y videos de visualización única que anteriormente solo funcionaba en los celulares.
“Machirulo”, “big data”, “cookie”, “no binario” o “sinhogarismo” son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la lengua española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
Las autoridades de la India autorizaron el empleo de la “minería de ratonera” para salvar a los 41 trabajadores atrapados en un túnel en construcción en el norte del país asiático desde hace 17 días, una controvertida técnica considerada ilegal por los tribunales con la que los equipos de rescate lograron este martes abrir la vía de escape.