27 sept. 2025

Lula recibe apoyo del partido de Ciro Gomes para la segunda vuelta

El Partido Democrático Laborista (PDT), que postuló a la presidencia de Brasil al ex ministro Ciro Gomes, anunció este martes su apoyo al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva para la segunda vuelta de las elecciones.

Lula 01.jpg

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió este sábado el estado laico .

Foto: AFP

El presidente del PDT, Carlos Lupi, dijo a periodistas que, tras una reunión de la dirección del partido, fue decidido de manera “unánime” apoyar “a lo que es más próximo, que es la candidatura de Lula”, frente a la del presidente Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección en la segunda vuelta del 30 de octubre.

Lula ganó la primera vuelta del pasado domingo con un 48,4 % de los votos, frente al 43,2% que obtuvo Bolsonaro.

Gomes, quien figuraba tercero en todas las encuestas, quedó finalmente en cuarto lugar, con un 3,04%, por detrás de la senadora de centroderecha Simone Tebet, tercera con un 4,1%.

El ahora ex candidato del PDT, que en la campaña fue tan duro en sus críticas a Bolsonaro como a Lula, aún no se ha pronunciado sobre su posición personal para la segunda vuelta, pero, según dijo Lupi, se ha comprometido a “seguir la posición del partido”.

Lupi aseguró que ni Gomes ni el PDT podrían “omitirse” en este momento, en que Brasil deberá elegir entre “un demócrata como Lula” y un “aspirante a dictador como Bolsonaro”.

Según el presidente del PDT, las únicas condiciones para apoyar a Lula ya han sido aceptadas por el frente que lo postula.

Se trata de propuestas defendidas por Gomes en su campaña, como la adopción de un plan de renta mínima universal, la renegociación de las deudas que tienen las familias más pobres y un programa que establezca la educación de tiempo integral para los niños y jóvenes.

El PDT, una formación histórica de la centroizquierda brasileña, se suma así a un vasto frente progresista conformado por Lula para estas elecciones, que ahora pasa a contar con once partidos.

AFP

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.