28 may. 2025

Lula amenaza con romper acuerdo sobre precios de energía de Itaipú, según Folha

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva amenazó con rescindir el acuerdo que obliga a Brasil a comprar la energía de Itaipú que no alcanzan a consumir los paraguayos, según el diario Folha de São Paulo.

presidente Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: André Borges/EFE

Luego de que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, informara sobre las intenciones de aumentar el valor de la tarifa para este año, desde el lado brasileño consideran apelar a un instrumento legal para “denunciar” el acuerdo, lo que implica informar al Gobierno paraguayo que tienen la intención de romperlo.

De acuerdo con Folha de São Paulo, Paraguay consumió en el 2022 el 17% de la energía generada por la hidroeléctrica por lo que Brasil compró el 33% restante de la cuota paraguaya por unos USD 1.000 millones.

Nota relacionada: El enojo de Lula por la negociación de Itaipú

El Tratado de Itaipú establece que cada país tiene derecho al 50% de la energía generada, pero desde este lado del río Paraná no se alcanza esa cuota. Brasikl se había comprometido en 1973 a comprar el excedente de energía para garantizar la viabilidad financiera del proyecto, según el medio de ese país.

Paraguay pretende elevar el precio a USD 22 por kW y Brasil quiere mantener en USD 16.71 por kW.

Folha también señaló que sería una medida sin precedentes que, incluso, podría afectar las relaciones diplomáticas y la economía paraguaya.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.