03 sept. 2025

Lula amenaza con romper acuerdo sobre precios de energía de Itaipú, según Folha

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva amenazó con rescindir el acuerdo que obliga a Brasil a comprar la energía de Itaipú que no alcanzan a consumir los paraguayos, según el diario Folha de São Paulo.

presidente Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: André Borges/EFE

Luego de que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, informara sobre las intenciones de aumentar el valor de la tarifa para este año, desde el lado brasileño consideran apelar a un instrumento legal para “denunciar” el acuerdo, lo que implica informar al Gobierno paraguayo que tienen la intención de romperlo.

De acuerdo con Folha de São Paulo, Paraguay consumió en el 2022 el 17% de la energía generada por la hidroeléctrica por lo que Brasil compró el 33% restante de la cuota paraguaya por unos USD 1.000 millones.

Nota relacionada: El enojo de Lula por la negociación de Itaipú

El Tratado de Itaipú establece que cada país tiene derecho al 50% de la energía generada, pero desde este lado del río Paraná no se alcanza esa cuota. Brasikl se había comprometido en 1973 a comprar el excedente de energía para garantizar la viabilidad financiera del proyecto, según el medio de ese país.

Paraguay pretende elevar el precio a USD 22 por kW y Brasil quiere mantener en USD 16.71 por kW.

Folha también señaló que sería una medida sin precedentes que, incluso, podría afectar las relaciones diplomáticas y la economía paraguaya.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.