10 nov. 2025

Lula amenaza con romper acuerdo sobre precios de energía de Itaipú, según Folha

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva amenazó con rescindir el acuerdo que obliga a Brasil a comprar la energía de Itaipú que no alcanzan a consumir los paraguayos, según el diario Folha de São Paulo.

presidente Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: André Borges/EFE

Luego de que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, informara sobre las intenciones de aumentar el valor de la tarifa para este año, desde el lado brasileño consideran apelar a un instrumento legal para “denunciar” el acuerdo, lo que implica informar al Gobierno paraguayo que tienen la intención de romperlo.

De acuerdo con Folha de São Paulo, Paraguay consumió en el 2022 el 17% de la energía generada por la hidroeléctrica por lo que Brasil compró el 33% restante de la cuota paraguaya por unos USD 1.000 millones.

Nota relacionada: El enojo de Lula por la negociación de Itaipú

El Tratado de Itaipú establece que cada país tiene derecho al 50% de la energía generada, pero desde este lado del río Paraná no se alcanza esa cuota. Brasikl se había comprometido en 1973 a comprar el excedente de energía para garantizar la viabilidad financiera del proyecto, según el medio de ese país.

Paraguay pretende elevar el precio a USD 22 por kW y Brasil quiere mantener en USD 16.71 por kW.

Folha también señaló que sería una medida sin precedentes que, incluso, podría afectar las relaciones diplomáticas y la economía paraguaya.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.