24 jul. 2025

Lugo destaca investigación periodística que admite irregularidades en Itaipú

15:40 | El presidente de la República, Fernando Lugo, valoró este miércoles la investigación periodística del diario Última Hora que reveló el desvío irregular de dinero de la Itaipú Binacional que incitó a la fiscalía a iniciar una investigación a los ex administradores de la entidad.

Lugo y filizzola

Durante la conferencia brindada por el mandatario, éste admitió sentirse reconfortado por las acciones iniciadas desde la directiva de Itaipú en denunciar y colaborar con la Fiscalía para que los hechos de irregularidades ocurridos en administraciones anteriores sean develados.

“Nos reconforta las acciones que se emprenden desde Itaipú Binacional y agradecemos el interés de periodistas que han asumido la investigación de estos hechos”, expresó el gobernante.

Recordemos que el periodista de Última Hora, Luis Bareiro, inició semanas atrás una serie de publicaciones sacando a la luz varios hechos irregularidades en la entidad, como la financiación de las campañas del Partido Colorado durante las internas y las elecciones generales.

Afirmó, igualmente, que el Estado paraguayo (Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial), “deben asumir que la transparencia en la gestión de Itaipú es un mandato”.

Acotó que hechos de similares iniciativas ocurrieron en otras instituciones del Estado como en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Más contenido de esta sección
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.