15 jul. 2025

Lugo asegura que actuar de la FTC es “cortina de humo”

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, aseveró que el operativo en el Norte del país contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es una “cortina de humo” para ocultar el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que habilita las candidaturas de Cartes, Afara y Nicanor al Senado.

Fernando Lugo.JPG

Fernando Lugo, actual senador y ex presidnete de la República. Foto: Archivo.

Fernando Lugo fue consultado sobre la situación en el Norte del país, donde se realizan operativos para dar con los miembros del EPP. Sin embargo, para el titular del Congreso el panorama es otro sobre la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Nunca hubo enfrentamiento, creo que fue una gran cortina de humo para esconder la resolución de la Corte. Esta es una de las demostraciones más grandes del gran fracaso que ha tenido la FTC”, expresó en forma tajante el parlamentario.

Nota vinculada: Fallo de la Corte a favor de la candidatura de Horacio Cartes

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio vía libre, este miércoles, a la candidatura al Senado del presidente de la República, Horacio Cartes. Fueron nueve los ministros que firmaron dicha resolución. También se dio vía libre a Juan Afara y a Nicanor Duarte Frutos.

Nota relacionada: Autoridades no confirman muerte de Edelio Morínigo

El titular del Congreso agregó que la ley que creó el organismo de seguridad ya no tiene razón de ser.

Hay que dejar encargada a la Policía Nacional con fuerzas especiales y profesionalizadas para brindar seguridad en todo el país, y especialmente en el Norte”, sostuvo.

El ex presidente de la República conversó en la fecha (12-04-2018) con los medios antes de levantar la sesión ordinaria del Senado, por falta de cuórum.

FTC y un operativo infructuoso

Un gran operativo táctico desplegó la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) desde la siesta de este miércoles y continuó incluso entrada la noche, en Concepción, sin los resultados esperados, tras confirmarse elementos que hablan de la muerte de Edelio Morínigo.

Lea también: La FTC no recuperó cuerpo ni atrapó a epepistas “rodeados”

Cerca de las 15.00 los helicópteros sobrevolaron la estancia Ypané del Norte y se efectuaron disparos desde dos UH1H hacia una zona boscosa que está conectada con la reserva del cerro Guaraní.

Realizaron varias rondas en un determinado perímetro con base en las informaciones y disparos a tierra. Sin embargo, la FTC reconoció que solo fueron tiros intimidatorios.

Si la muerte de Edelio Morínigo en poder de sus secuestradores se confirma, el último que quedaría cautivo es el ganadero Félix Urbieta, quien fue secuestrado por el Ejército del Mariscal López, liderado por Alejandro Ramos.

Lea más sobre los candidatos y sus posturas sobre la FTC, así como las listas de los partidos políticos y las figuras nuevas en el sitio especial de Última Hora sobre las Elecciones 2018.

EPP
Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.