Por mayoría de 6 a 3, la Corte Suprema de Justicia declaró constitucional la candidatura del mandatario, quien lidera la lista del Partido Colorado para la Cámara Alta, así como las de Nicanor Duarte Frutos y Juan Afara.
Según la 970 AM, los ministros que rechazaron la acción fueron Raúl Torres Kirmser, Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes, Miryam Peña, Alicia Pucheta y el camarista Carlos Escobar, quien reemplazó a Gladys Bareiro de Módica por inhibición de la ministra.
Con la resolución de la máxima instancia judicial, su juramento solo podría ser impedido por una decisión política, a través de una mayoría que pueda construir la oposición, explicó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.
Lea más: Fiscalía dictamina por rechazo de impugnaciones a Cartes y Nicanor
Las acciones de inconstitucionalidad fueron presentadas con el argumento de que el jefe de Estado ocupa el cargo de presidente de la República y, de acuerdo con la Constitución Nacional, debe ser senador vitalicio y no activo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) había presentado ante la Justicia Electoral un pedido de urgimiento para que saque de las papeletas al candidato a senador y actual presidente de la República, Horacio Cartes.
Lea más sobre los candidatos al Senado, las listas de los partidos políticos y las figuras nuevas en el sitio especial de Última Hora sobre las Elecciones 2018.