14 nov. 2025

Fallo de la Corte a favor de la candidatura de Horacio Cartes

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio vía libre este miércoles a la candidatura al Senado del presidente de la República Horacio Cartes. Fueron nueve los ministros que firmaron dicha resolución.

Horacio Cartes22.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes.

Presidencia de la República

Por mayoría de 6 a 3, la Corte Suprema de Justicia declaró constitucional la candidatura del mandatario, quien lidera la lista del Partido Colorado para la Cámara Alta, así como las de Nicanor Duarte Frutos y Juan Afara.

Según la 970 AM, los ministros que rechazaron la acción fueron Raúl Torres Kirmser, Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes, Miryam Peña, Alicia Pucheta y el camarista Carlos Escobar, quien reemplazó a Gladys Bareiro de Módica por inhibición de la ministra.

Con la resolución de la máxima instancia judicial, su juramento solo podría ser impedido por una decisión política, a través de una mayoría que pueda construir la oposición, explicó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Fiscalía dictamina por rechazo de impugnaciones a Cartes y Nicanor

Las acciones de inconstitucionalidad fueron presentadas con el argumento de que el jefe de Estado ocupa el cargo de presidente de la República y, de acuerdo con la Constitución Nacional, debe ser senador vitalicio y no activo.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) había presentado ante la Justicia Electoral un pedido de urgimiento para que saque de las papeletas al candidato a senador y actual presidente de la República, Horacio Cartes.

Lea más sobre los candidatos al Senado, las listas de los partidos políticos y las figuras nuevas en el sitio especial de Última Hora sobre las Elecciones 2018.


Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.