04 nov. 2025

Luego de dos años, vuelve servicio de tren de pasajeros Encarnación-Posadas

Tras dos años de pausa a causa de la pandemia por Covid-19, a partir de la fecha, se reactivó el tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina.

WhatsApp Image 2022-09-12 at 11.14.43 (1).jpeg

El tren de cercanía entre Encarnación y Posadas ya se encuentra restablecido. Fotos: Antonio Rolín.

Según Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), este servicio beneficiará a los ciudadanos en su traslado de un punto a otro, disminuyendo el tiempo de viaje a casi 10 minutos, en comparación con el traslado en vehículo, el cual demora hasta dos horas.

Ramírez comentó a Monumental 1080 AM que será un alivio para el tránsito comercial, ya sea para los que desean cruzar al vecino país como para los que visiten nuestro país.

Tren de cercanía Encarnación- Posadas

El tren de cercanía entre Encarnación y Posadas ya se encuentra restablecido. Fotos: Antonio Rolín.

Costo, tiempo y novedades

El titular de la Fepasa señaló que el costo del pasaje será de G. 28.000 y la circulación del tren será de cada 30 minutos de ambos lados y podrán pasar hasta 280 pasajeros por viaje.

La información de la reactivación histórica del tren ya se había difundido por medios del vecino país, cuyos lugareños festejaron la decisión, al igual que la población de Encarnación.

Según medios argentinos, una de las novedades que tendrá el servicio de pasajeros entre Posadas y Encarnación es que los controles migratorios no se realizarán de manera conjunta entre ambos países como se hacía antes de la pandemia.

Todo indica que habrá dos controles migratorios, en vez de uno solo: uno en la cabecera argentina y otro en la cabecera paraguaya, aunque aún no hay confirmación de la oficial de la Dirección Nacional de Migraciones.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.