09 ago. 2025

Luego de 20 años, dan palada inicial para construcción de Terminal de Ómnibus en Villarrica

Autoridades de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, realizaron la palada inicial para la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus, que en los últimos 20 años no se pudo concretar por distintos problemas políticos y sociales.

terminal villarrica

Autoridades de Villarrica realizaron la palada inicial para la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus.

Foto: Richart González.

La palada inicial se llevó a cabo este jueves en el predio de la antigua Terminal de Ómnibus que será demolida en su totalidad para erigir una nueva en su reemplazo. Luego de 64 años, se demolerá la antigua infraestructura para dar paso a una estación de buses amplia y moderna.

Lea más: Luz verde a construcción de nueva Terminal de Ómnibus en Villarrica

Durante el acto protocolar se pudo notar que las autoridades estaban emocionadas por el inicio de esta emblemática obra, ya que ha sido causal de innumerables divisiones por mucho tiempo y mediante un trabajo mancomunado se hará realidad.

El intendente de Villarrica, Magín Benítez, dijo que la Terminal de Ómnibus es el corazón de la ciudad que siempre está en movimiento y que la obra significará una mejor movilidad para toda la ciudadanía de toda la región.

Por su parte, el empresario local Mariano Herrero manifestó que mucha gente desea invertir en Villarrica y que con estas obras se está logrando una ciudad más ordenada y acorde a las necesidades actuales. “Acá tenemos todo para invertir y sobre todo suministro de energía eléctrica segura para las empresas. Esta es una gran hazaña que hay que aplaudir”, remarcó.

Entérese más: Villarrica: Traban inicio de construcción de nueva terminal

Cabe resaltar que la obra será ejecutada por Bogado Construcciones de Juan Bogado, mediante una inversión de más de G. 5.000 millones, tras haber ganado una licitación pública nacional.

El predio ya está completamente vallado y comenzaron las labores de demolición. Se estima que la obra culminará dentro de unos 15 meses aproximadamente.

Mientras tanto, los comerciantes y buses fueron reubicados en una Terminal Provisoria ubicada en el Barrio San Miguel.

Más contenido de esta sección
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.