12 nov. 2025

Lucía Mendoza: “La peor cara de Cruzada Nacional tuvimos por los que se pasaron al cartismo”

Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.

Lucía mendoza.jfif

Lucía Mendoza asume el lugar de Javier Vera en el Senado por 60 días.

Foto: Renato Delgado

La senadora suplente, Lucía Mendoza, señaló que Cruzada Nacional “tuvo la peor cara” con los legisladores electos por la agrupación y se mudaron al cartismo. Estos son Zenaida Delgado, Norma Yamy Nal Aquino (que fue expulsada) y Javier Chaqueñito Vera, a quien reemplaza, además del diputado Jatar Fernández.

Ante la consulta sobre cómo ejercerá el cargo durante los dos meses que reemplazará a Javier Vera, Mendoza hizo hincapié en su trayectoria en el sector privado y su adherencia a los ideales de Cruzada Nacional.

“Yo soy militante del Partido Cruzada Nacional, soy profesional arquitecta en obras civiles, toda mi vida viví de la función privada, y entré a la política gracias a la doctora Yolanda Paredes en Ciudad del Este, porque me tocó trabajar allá”, mencionó.

“No vengo de la política, vengo del trabajo, y si ingresé a Cruzada Nacional es para militar por Cruzada Nacional. Fui electa senadora suplente en Cruzada Nacional”, remarcó.

Mendoza indicó que en el poco tiempo que estará en el Senado, trabajará con Yolanda Paredes.

Ante la insistencia sobre la posición que tendrá en la Cámara Alta, la legisladora suplente respondió: “No vine para vender mi voto. No necesito”, puntualizó.

Nosotros venimos del Partido Cruzada Nacional porque somos antisistema. Estamos en contra de la corrupción y de la impunidad.
Lucía Mendoza, reemplazante de Javier Chaqueñito Vera.

Sobre el punto, la senadora Yolanda Paredes dijo estar segura de que tanto Mendoza como Walter Kobylanski (quien reemplaza a Yamy Nal) son personas que la van a acompañar y van a fortalecer a la bancada de Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
Luego de semanas de ausentarse en la Cámara Baja, la diputada colorada cartista Johana Vega salió a justificar el ostentoso festejo de cumpleaños diciendo que fue pagado con un préstamo y que el grupo mexicano Azteca le regaló el amigo de su padre. En los gastos no tuvo nada que ver el titular de Petropar, Eddie Jara, aseguró. Dijo que ella misma pidió examen de correspondencia de la Contraloría porque supuestamente las publicaciones no se ajustaban a la verdad.
El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos instó a tomar nota de la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este ya que considera que si no se aprende la lección, la oposición “puede pegar un gran baile en Asunción”
Ciudad del Este se le escapa de las manos al Partido Colorado, que ya lleva cuatro elecciones sin poder ganar. El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, manifestó que la derrota duele y recordó que no solo González Vaesken, sino también Mario Abdo, Ulises Quintana y Santiago Peña perdieron en la capital del Alto Paraná.
El ingeniero Ramón Montanía Fernández cuestionó el aumento de la tarifa eléctrica aplicado por la ANDE antes de las elecciones en Ciudad del Este y advirtió que la medida, sumada a errores administrativos y polémicos gastos en Itaipú, contribuyó al descontento ciudadano.
La diputada y líder de bancada de Honor Colorado, Rocío Abed, evaluó las repercusiones de la dura derrota colorada en Ciudad del Este. Dijo que no solo el clan, sino varios liderazgos deben hacerse cargo de la derrota, incluso la disidencia. Descartó que su marido, el titular de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, tenga que asumir toda la culpa.
Algunos diputados oficialistas consultados si tras las elecciones de Ciudad del Este, donde el Partido Colorado perdió frente a Yo Creo, la diputada Rocío Abed, integrante del clan Zacarías, debería dejar de ser la líder de bancada de Honor Colorada, señalaron que ambas cuestiones no están vinculadas.