11 may. 2025

Los zorros rojos que habitan las ciudades, más cerca de la domesticación

Los zorros rojos que habitan ciudades británicas como Londres y Edimburgo están más cerca de convertirse en animales domésticos, ya que desarrollan cambios fisiológicos para adaptarse mejor al entorno urbano.

zorro-como-mascota.jpg

El zorro rojo que vive en zonas urbanas tiene un cerebro más pequeño y ha cambiado la forma de su hocico para poder alimentarse mejor.

Foto: animalfiel.com

Así lo señaló un estudio de la Universidad de Glasgow (Escocia) publicado este miércoles, que aunque precisó que los zorros no iniciaron todavía el camino para la domesticación, sí adaptaron sus características físicas del mismo modo en que lo hicieron los perros y los gatos al convertirse en mascotas.

Según la investigación, publicada en la revista Proceedings B de The Royal Society, el zorro rojo que vive en zonas urbanas tiene un cerebro más pequeño y cambió la forma de su hocico para poder alimentarse mejor.

El doctor Kevin Parsons, del Instituto de Biodiversidad, Salud Animal y Medicina Comparativa de la Universidad de Glasgow y director del estudio, señaló que los cambios físicos se deben a que los zorros urbanos no necesitan la agilidad mental que precisan sus compañeros del campo para atrapar una gran variedad de presas vivas.

Por ello, un hocico más corto con una mordida más fuerte les es más útil para alcanzar y devorar las sobras de comida y la basura que hallan en ciudades como la capital británica, donde es muy común verles por las calles a partir del anochecer.

Puede interesarte: Caminata récord de un zorro ártico: 3.500 km desde Noruega hasta Canadá

“Evaluamos los cráneos de cientos de zorros encontrados en Londres y el campo circundante y vimos que los zorros urbanos tenían una capacidad cerebral más pequeña, pero también una forma de hocico diferente que los ayuda a alimentarse dentro de los hábitats urbanos”, dijo Parsons, que añadió que también se reducen las diferencias entre macho y hembra en entornos urbanos.

El hecho de vivir junto a los humanos provocó además que se muestren poco atemorizados ante su presencia.

Un ejemplo de este comportamiento se vio recientemente en un video, divulgado en redes sociales, en que un zorro se acerca a una mujer que hacía un picnic, en una zona ajardinada de un hospital de Aberdeen (Escocia), y, sin temor, hurga entre los restos de su comida y se sienta en su manta estirada sobre el césped, mientras ella le graba a poca distancia.

El doctor Andrew Kitchener, coautor del estudio, indicó que esta investigación arroja luz sobre el proceso de domesticación de perros y gatos, ya que una de sus premisas es adaptarse a la vida con humanos.

“Algunos de los aspectos ambientales básicos que pudieron haber ocurrido durante las fases iniciales de domesticación de nuestras mascotas actuales, como perros y gatos, probablemente fueron similares a las condiciones en las que nuestros zorros urbanos y otros animales urbanos viven hoy”, indicó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.