23 ago. 2025

Los tripulantes del helicóptero caído en Ñu Guasu

Tres personas fallecieron este jueves en el accidente aéreo en Ñu Guasu: El instructor y mayor Gustavo Rafael Velazco Acosta, la teniente Andrea Larissa Cubilla Aguayo y el suboficial técnico Gustavo Ramón Arzamendia Rolón.

El accidente de este jueves ocurrió con un helicóptero de entrenamiento tipo H1, el cual era parte del lote de aeronaves donadas hace diez años atrás por el Gobierno de China Taiwán. De acuerdo a los datos preliminares, los tripulantes de la aeronave se precipitaron luego de unas maniobras de entrenamiento.

El accidente aéreo ocurrió en la base aérea de Ñu Guasu, de Luque, donde el aparato realizaba un vuelo de instrucción. El percance obligó a los tripulantes a realizar un aterrizaje de emergencia, que tuvo un final trágico.

El vicesargento primero, Ariel Martínez Cabrera, logró sobrevivir y se encuentra con pronóstico reservado en Unidad de Terapia Intensiva.

Andrea Cubilla

La teniente Andrea Larissa Cubilla Aguayo, de 31 años, fue piloto aviador militar en carrera de formación.

La teniente Andrea Larissa Cubilla Aguayo, una de las fallecidas de la caída de un helicóptero en la base aérea de Ñu Guasú.

La teniente Andrea Larissa Cubilla Aguayo, una de las fallecidas de la caída de un helicóptero en la base aérea de Ñu Guasú.

La tripulante aspiraba a ser piloto de helicóptero y al momento del accidente aéreo estaba bajo entrenamiento. La joven militar prestó servicio en la Base Aérea de Pratts Gill, siendo una de las pocas mujeres en la unidad, en su mayoría ocupada por hombres, y en la cual estuvo casi una década.

La teniente Cubilla aspiraba a ser piloto de helicóptero.

La teniente Cubilla aspiraba a ser piloto de helicóptero.

Gustavo Velazco

Otro de los fallecidos que tripulaba el helicóptero era el instructor, el mayor Gustavo Rafael Velazco Acosta, de 41 años.

El mayor Gustavo Rafael Velázco Acosta, uno de los fallecidos de la caída de un helicóptero en la base aérea de Ñu Guasú.

El mayor Gustavo Rafael Velázco Acosta, uno de los fallecidos de la caída de un helicóptero en la base aérea de Ñu Guasú.

El militar tenía más de 2.000 horas de vuelo y larga experiencia en el área aeronáutica. Aparte de instructor, fue piloto aviador militar y de helicópteros. Tras ascender, logró la jefatura del Grupo Aéreo de Helicópteros (GAH), de Relaciones Públicas, y comandante del Escuadrón Aéreo.

El mayor Velázco contaba con larga experiencia en el área aeronáutica.

El mayor Velázco contaba con larga experiencia en el área aeronáutica.

Gustavo Arzamendia

El suboficial técnico Gustavo Ramón Arzamendia Rolón, 45 años, estaba especializado en el área de aviación militar, y durante el vuelo que protagonizó el accidente figuraba como supervisor, como lo dicta el protocolo de la Fuerza Aérea.

El suboficial técnico Gustavo Ramón Arzamendia Rolón, uno de los fallecidos de la caída de un helicóptero en la base aérea de Ñu Guasú.

El suboficial técnico Gustavo Ramón Arzamendia Rolón, uno de los fallecidos de la caída de un helicóptero en la base aérea de Ñu Guasú.

Este militar era parte del sector de Comunicación de la Fuerza Aérea Paraguaya. El profesional también se desempeñó como mecánico aeronáutico.

El suboficial técnico Arzamendia estaba cono supervisor del vuelo que cayó este jueves.

El suboficial técnico Arzamendia estaba cono supervisor del vuelo que cayó este jueves.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.