11 may. 2025

Los Simpsons está a punto de concluir tras 30 años, según Danny Elfman

La popular serie animada estadounidense Los Simpsons está cerca de llegar a su último episodio, después de 30 años en antena, según ha sugerido el músico Danny Elfman, autor de su conocida sintonía.

los simpsons-.jpg

Creada por el dibujante y escritor Matt Groening, Los Simpsons es la serie animada de televisión más longeva del mundo.

Foto: elpais.com

“Por lo que he oído, va a llegar a su fin”, afirmó el compositor en una entrevista en el podcast Joe.ie que ha recogido el diario británico The Guardian.

“No lo sé con certeza, pero he oído que estará en su último año”, agregó Elfman, nominado en cuatro ocasiones a los Oscar de la academia de cine estadounidense.

Creada por el dibujante y escritor Matt Groening, The Simpsons (Los Simpsons) es la serie animada de televisión más longeva del mundo que se mantiene en antena.

Le puede interesar: La serie Los Simpson, analizada por primera vez en una tesis doctoral

Comenzó como una sección en un programa de entretenimiento en la cadena estadounidense Fox en 1987, antes de convertirse en un espacio individual de treinta minutos de duración, en diciembre de 1989.

Sus principales personajes se han convertido en referentes de la cultura popular, y en algunos de sus episodios han aparecido representados diversas celebridades, como el científico Stephen Hawking y el músico Paul McCartney.

También puede leer: A 31 años del primer capítulo de Los Simpsons

Elfman ha expresado su sorpresa por el hecho de que la serie haya durado cerca de tres décadas.

“Todo lo que puedo decir es que estoy atónito y asombrado de que haya durado tanto tiempo”, dijo el músico, que aseguró que cuando escribió la “locura de pieza musical” con la que abre la serie creía que “nadie la escucharía”.

Lea más: Secretos de los Simpson en su 30º aniversario

“Realmente, esperaba que durara tres episodios antes de ser cancelada. Era tan extravagante en aquel momento que pensé que no tenía ninguna oportunidad”, agregó.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.