21 sept. 2025

Los rostros de la tragedia del Volcán de Fuego, un año después

Con los rostros de los fallecidos y desaparecidos de la erupción del Volcán de Fuego de Guatemala, los 201 muertos y los 229 paraderos desconocidos, unas dos mil personas se reunieron este lunes para recordar a las víctimas de una de las mayores tragedias de la historia.

Volcán de fuego.jpg

Un retrato del niño Marlon Iván es dejado junto a un ramo de flores en la zona de la erupción del Volcán de Fuego.

Foto: EFE

Los familiares, que caminaron unos tres kilómetros bajo un incesante sol desde El Rodeo a San Miguel Los Lotes, el pueblo que enmudeció con el grito del volcán, estaban encabezados por una bandera de Guatemala con un crespón negro y dos coronas grandes de flores.

Ya en el lugar, cada familia intentaba buscar las casas de los suyos. No era fácil entre las toneladas de cenizas, arena, lodo y rocas. Entre los amasijos de hierro que algún día fueron sus viviendas.

“Mi familia está aquí", aseguró a Efe Jessica Celeste, una mujer que perdió a la abuela de su marido y a su esposo en la tragedia: “Quedó aquí enterrado”, dice señalando al suelo, a ninguna parte.

<div>Autoridades declararon alerta roja el aumento de erupción del Volcán de Fuego de Guatemala.</div>

Autoridades declararon alerta roja el aumento de erupción del Volcán de Fuego de Guatemala.

EFE

Ella es una de las supervivientes de la erupción del volcán de Fuego de Guatemala, que el 3 de junio de 2018 acabó con el sueño y la esperanza de centenares de familias. Ella supo que llegaba la lava de la erupción cuando “toda la gente corrió encenizada”. Fue en ese momento cuando también empezó a correr.

A su alrededor, centenares de familiares, que portaban cruces de madera, enterraban ramos de flores de colores en los montículos de ceniza y tierra en memoria y honor de los desaparecidos y fallecidos.

Cubriéndose del incesante sol con unos paraguas y secándose las lágrimas con sus propias vestimentas, clavan los ramos, rojos, rosas, amarillos o blancos, mientras el volcán sigue con sus habituales explosiones, estas pequeñas y a baja altura.

<div>La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala informó que son 73, los niños desaparecidos después de la erupción del Volcán de Fuego.</div>

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala informó que son 73, los niños desaparecidos después de la erupción del Volcán de Fuego.

AP Images.

San Miguel Los Lotes nunca volverá a ser lo mismo. Más de dos centenares de casas que eran vida y color ya no existen. Se ven en blanco y negro.

Tampoco sus vecinos volverán a ser los mismos. La desolación y los recuerdos los ahogan. Pero todos siguen pensando en la misma idea, la que los unió aquel 3 de junio de 2018. Que los suyos puedan, por fin, descansar en paz.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.