29 sept. 2025

Los riesgos para los niños en internet aumentaron con la pandemia

Miguel Ángel Gaspar, director de la Fundación Paraguay Ciberseguro, aseguró que durante la pandemia del Covid-19 los riesgos en internet para los niños subieron cerca del 85% y los ciberdelitos se incrementaron en 220% en la región.

ciberadicción.png

El ciberdelito subió al 220% durante la pandemia.

camp.ucss.edu.pe

La Fiscalía detuvo este martes en la zona de Posta Ybyraro, en Capiatá, a un joven que abordaba a niños a través de juegos en línea y les solicitaba fotos íntimas. El detenido es investigado por presunto abuso por medios tecnológicos y pornografía infantil.

El experto en ciberseguridad habló sobre los problemas que traen consigo los juegos en línea para los niños; aseguró que se trata de un problema complejo que requiere del acompañamiento de los padres.

“Cuando los padres nos llaman por control parental, generalmente el 40% no pasa la primera llamada, porque nos comprometemos a ser disciplinados con ellos y sus hijos. Se debe entender el problema y hacer un acompañamiento”, dijo Gaspar en comunicación con Monumental 1080AM.

Lea más: Pornografía infantil: Detienen a joven que pedía fotos y videos en juegos online

Miguel Ángel Gaspar señaló que cuando los niños ingresan a los juegos en línea crean un sentido de pertenencia que les motiva a obtener lo que los demás jugadores tienen.

“Los desarrolladores de la plataforma desarrollaron el juego en función de un niño de Europa que está formado en ciberacoso y tienen una legislación que lo protege”, dijo.

El director de la Fundación Paraguay Ciberseguro mencionó un caso en el que el personaje virtual de un niño tenía accesorios por valor de USD 600 en el juego Firee Fire y cuando verificaron con sus padres, se percataron de que un pedófilo de 65 años le compraba los mismos a cambio de fotos de su torso desnudo.

“Los riesgos de nuestros niños en internet desde la pandemia aumentaron un 85% y la ciberdelincuencia subió al 220% en la región, y una de sus patas apoyada en los niños”, comenta Miguel Ángel Gaspar, director de la Fundación Paraguay Ciberseguro.

El experto reiteró que el tema de la ciberseguridad debe tomarse en serio y que el país requiere de legislaciones al respecto. Asimismo, instó a los padres a que estén pendientes de lo que sus hijos hacen con la tecnología.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 16:00 de este domingo, los manifestantes convocados por la generación Z comenzaron a llegar hasta el microcentro de Asunción para protestar contra la corrupción. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo “para garantizar el orden”.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.