19 sept. 2025

Los primeros siete diputados sancionados por ausencias en sesiones

La Cámara de Diputados divulgó este miércoles la lista de los primeros parlamentarios que fueron sancionados con descuentos de G. 600.000 por ausencias en las últimas sesiones ordinarias y extraordinarias.

Cámara de Diputados.png

Aprueban entregar kits de gestión menstrual gratuito a niñas y adolescentes de escuelas públicas y mujeres privadas de libertad o que se encuentren en albergues.

Foto: Cámara de Diputados

Los diputados Freddy D’Ecclesiis, Eri Valdez, Édgar Espínola, Roque Sarubbi, Colym Soroka, Miguel Cuevas y Tomás Rivas son los primeros que recibieron un descuento como sanción por ausencias.

Los citados se ausentaron en las últimas cuatro sesiones ordinarias y extraordinarias, informó la periodista de Última Hora Ruth Benítez.

Los descuentos por ausencias son de G. 600.000 y por llegada tardía G. 300.000. Todos fueron apercibidos en virtud del artículo 1 de la Resolución número 245.

Lea más: Polémica tras presión por sanción a raboneros y ya aplican descuentos

El jueves pasado en Diputados no se pudo sesionar por falta de cuórum. En la ocasión, se tenía previsto tratar los temas que quedaron pendientes en la sesión extraordinaria del día anterior, donde solo tocaron tres puntos.

En la extraordinaria, los diputados ofrecieron un vergonzoso espectáculo, donde a los gritos la diputada liberal Celeste Amarilla abandonó la sesión y el colorado cartista Basilio Núñez la tildó de desequilibrada.

En la Cámara Baja incluso aprobaron la modificación del reglamento interno de manera que los legisladores puedan participar de las sesiones de las comisiones legislativas de forma virtual y garantizar el cuórum.

Llamativamente esto se da en un contexto de campaña electoral.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.