07 may. 2025

Los premios Nobel de este año se anunciarán en octubre

Los ganadores de los premios Nobel de este año se anunciarán entre el 7 y el 14 de octubre, informó este miércoles desde Estocolmo la fundación encargada de velar por los galardones.

premios nobel.jpg

Los galardones se entregan cada año el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel.

Foto: clarin.com

La próxima edición será la primera en siete décadas en la que se otorgarán dos galardones de Literatura, debido a que la Academia Sueca aplazó el año pasado la concesión de ese premio por la crisis originada por un escándalo de abusos sexuales y filtraciones que ha provocado la salida de media docena de miembros.

Los ganadores en esa categoría en 2018 y 2019 se conocerán el 10 de octubre, según informó la Fundación Nobel, rompiendo con la costumbre de que sea la propia Academia Sueca la que anuncie la fecha del anuncio unos pocos días antes de que se produzca.

La ronda de ganadores la abrirá, como es tradición, el de Medicina o Fisiología, un premio otorgado por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo, el 7 de octubre.

Los dos días siguientes se difundirán, por ese orden, los premios de Física y Química, ambos otorgados por la Real Academia de las Ciencias Sueca.

El premio de la Paz, el único que se otorga y entrega fuera de Suecia por voluntad del creador de los galardones -el magnate sueco Alfred Nobel-, será anunciado el día 11 octubre en Oslo por el Comité Nobel Noruego.

Tres días después cerrará la ronda el premio de Economía, el único no instituido por Alfred Nobel, sino por el Banco Nacional de Suecia, en 1968.

Puede interesarte: Premio Nobel exige al Estado paraguayo respuestas para los pueblos indígenas

Los Nobel estarán dotados con 9 millones de coronas suecas (857.000 euros, USD 963.000) por categoría, a repartir en caso de que haya varios ganadores.

Los galardones se entregan cada año el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel, en una doble ceremonia: en Oslo, para el premio de la Paz; en Estocolmo, para el resto.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.