01 ago. 2025

Los premios Nobel de este año se anunciarán en octubre

Los ganadores de los premios Nobel de este año se anunciarán entre el 7 y el 14 de octubre, informó este miércoles desde Estocolmo la fundación encargada de velar por los galardones.

premios nobel.jpg

Los galardones se entregan cada año el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel.

Foto: clarin.com

La próxima edición será la primera en siete décadas en la que se otorgarán dos galardones de Literatura, debido a que la Academia Sueca aplazó el año pasado la concesión de ese premio por la crisis originada por un escándalo de abusos sexuales y filtraciones que ha provocado la salida de media docena de miembros.

Los ganadores en esa categoría en 2018 y 2019 se conocerán el 10 de octubre, según informó la Fundación Nobel, rompiendo con la costumbre de que sea la propia Academia Sueca la que anuncie la fecha del anuncio unos pocos días antes de que se produzca.

La ronda de ganadores la abrirá, como es tradición, el de Medicina o Fisiología, un premio otorgado por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo, el 7 de octubre.

Los dos días siguientes se difundirán, por ese orden, los premios de Física y Química, ambos otorgados por la Real Academia de las Ciencias Sueca.

El premio de la Paz, el único que se otorga y entrega fuera de Suecia por voluntad del creador de los galardones -el magnate sueco Alfred Nobel-, será anunciado el día 11 octubre en Oslo por el Comité Nobel Noruego.

Tres días después cerrará la ronda el premio de Economía, el único no instituido por Alfred Nobel, sino por el Banco Nacional de Suecia, en 1968.

Puede interesarte: Premio Nobel exige al Estado paraguayo respuestas para los pueblos indígenas

Los Nobel estarán dotados con 9 millones de coronas suecas (857.000 euros, USD 963.000) por categoría, a repartir en caso de que haya varios ganadores.

Los galardones se entregan cada año el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel, en una doble ceremonia: en Oslo, para el premio de la Paz; en Estocolmo, para el resto.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.