24 nov. 2025

Los Oscar volverán a admitir películas que no se hayan proyectado en cines

Las películas que no se hayan proyectado en cines podrán competir en la próxima edición de los Oscar mientras continúen las restricciones por la pandemia.

Óscar.png

La 94ª edición de los Oscar solo premiará a las películas estrenadas durante un periodo de diez meses.

Foto: marca.com

Es el segundo año consecutivo que la Academia de Hollywood renuncia a su norma sagrada y se abre al “streaming”, aunque avanzó en un comunicado que tiene la intención de regresar a los requisitos anteriores para la gala de 2023.

La decisión de los Oscar beneficia a plataformas como Netflix y Amazon, pero contradice a otras organizaciones de Hollywood, como el Sindicato de Actores (DGA), que volverán a exigir que todas las películas que concursen en sus premios de 2022 hayan pasado por los cines.

Sin embargo, la presencia de una competición internacional en los Oscar hace imposible ese requisito, ya que son muchos los países con bajos ritmos de vacunación que siguen afectados por el coronavirus.

Nota relacionada: Los Oscar registran el mayor número de cintas aspirantes en 50 años

Todos los miembros de la Academia podrán votar en la categoría de Mejor Película Internacional, que anunciará una lista de 15 semifinalistas antes de la votación final.

Asimismo, a partir de esta edición las cintas nominadas a Mejor Película serán diez, en lugar de un número variable cada año.

Entre otros cambios, las listas preliminares de Mejor Cortometraje, Corto Animado y Corto Documental incluirán 15 títulos.

Para competir por el Oscar a la Mejor Banda Sonora, la película tendrá que incluir un 35% de música original, en lugar del 60% actual, pero solo podrá presentar un máximo de cinco canciones a la categoría de Mejor Canción.

También puede leer: Existe un abanico de favoritos para los Premios Oscar 2021

Por su parte, la 94ª edición de los Oscar solo premiará a las películas estrenadas durante un periodo de diez meses, desde el 1 de marzo de 2021 hasta el 31 de diciembre, ya que la última ceremonia incluyó cintas estrenadas en los primeros meses de 2021.

La gala se celebrará el 27 de marzo de 2022 en el Teatro Dolby de Hollywood en formato presencial y las nominaciones se anunciarán el 8 de febrero.

Más contenido de esta sección
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?