24 may. 2025

Los Oscar registran el mayor número de cintas aspirantes en 50 años

Un total de 366 películas aspiran a llevarse el Oscar a la mejor película del año, la categoría más importante de los premios de la Academia de Hollywood, que a pesar de la pandemia logró el mayor número de registros en 50 años.

premios Oscar.jpg

El Oscar a la mejor actriz en la 91 edición de los premios de la Academia presenta una de las rivalidades más fuertes que se recuerdan.

Foto: EFE

El listado oficial de nominados se conocerá el próximo 15 de marzo, aunque el Covid-19 no afectó al número de cintas que los académicos deberán votar después de que la organización de los premios Óscar adaptase las normas debido al cierre de los cines en prácticamente todo el mundo.

En el año 1970 hubo un total de 374 filmes elegibles, aunque las entregas con más participaciones fueron las primeras, en 1927 y 1928, cuando competían más de 550 títulos.

Le puede interesar: Amplían cupos de los Óscar para la mejor película internacional

Para esta edición la Academia modificó el reglamento –de manera excepcional– para admitir a concurso las películas que se hayan estrenado directamente por streaming, sin pasar por los cines, aunque con la condición de que tuvieran planeado un estreno en salas.

La categoría de mejor película internacional cuenta este año con tres cintas preclasificadas: Ya no estoy aquí (México), El agente topo (Chile) y La llorona (Guatemala).

The Human Voice, el cortometraje en inglés dirigido por Pedro Almodóvar y protagonizado por la actriz británica Tilda Swinton, también es semifinalista.

Una gala presencial desde diferentes lugares

Los Oscar, que retrasaron su 93 edición dos meses debido a la pandemia del coronavirus, apostarán este año por una gala presencial con retransmisiones en directo desde diferentes lugares, incluido su hogar habitual del Dolby Theatre en Los Ángeles, en Estados Unidos.

“En este año único que pidió tanto de tantos, la Academia de Hollywood está determinada a presentar unos Oscar como ninguno, a la vez que a priorizar la salud pública y la seguridad de todos los que participen”, dijo en un comunicado remitido a Efe un portavoz de la institución que cada año organiza la gran gala del cine.

“Para crear el show presencial que nuestra audiencia global quiere ver, adaptando a la vez los requisitos por la pandemia, la ceremonia se retransmitirá en directo desde múltiples lugares, incluido el emblemático Dolby Theatre. Estamos deseando compartir más detalles pronto”, añadió.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.