02 nov. 2025

Fallece el reconocido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado

El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.

FILES-FRANCE-PHOTOGRAPHY-SALGADO-OBIT

El fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. Se volvió un refrente de la fotografía y con gran destaque fue un activista por el cuidado del medio ambiente.

Foto: AFP.

La muerte fue confirmada por el Instituto Terra, una organización para la conservación del medio ambiente, fundada por Salgado.

“Con inmenso pesar, comunicamos el fallecimiento de Sebastião Salgado, nuestro fundador, maestro y eterno inspirador”, señaló el comunicado.

Salgado se volvió referente en la fotografía. Con su estilo propio, al utilizar el blanco y negro, retrató con expresión la desigualdad social y otros temas, como los pueblos migrantes alrededor del mundo. Con su cámara, recorrió cerca de 120 países.

sebastian.webp

Con el uso del blanco y negro, Sebastião Salgado estableció un estilo propio al retratar la desigualdad y realidad social.

Foto: Gentileza.

“Sebastião fue mucho más que uno de los más grandes fotógrafos de nuestro tiempo. Al lado de su compañera de vida, Lélia Dluiz Wanick Salgado, sembró esperanza donde había devastación e hizo florecer la idea de que la restauración ambiental es también un gesto profundo de amor por la humanidad. Su lente reveló el mundo y sus contradicciones: su vida, el poder de la acción transformadora”, se expresa en el comunicado.

Asimismo, fue un activista por el cuidado del medio ambiente y promovió varias acciones en contra de la deforestación y protección de las zonas verdes.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.