24 oct. 2025

Los oficialistas que avalaron el salvataje a Sandra Quiñónez

El bloque oficialista fue clave para que la Cámara de Diputados cuente con el cuórum necesario para que se realice la sesión extra en la que se rechazó el juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Pacto. Jazmín Narváez,    de la bancada Añetete, es una de las responsables del blanqueo a  Hugo Javier.

Pacto. Jazmín Narváez, de la bancada Añetete, es una de las responsables del blanqueo a Hugo Javier.

La sesión extra en la que los diputados cartistas, algunos oficialistas y los liberales llanitas blanquearon a Sandra Quiñónez, arrancó con 43 diputados en sala. Para que haya cuórum necesario, fue clave la presencia de los oficialistas.

Los diputados oficialistas que permitieron el cuórum son: Éver Noguera, Jazmín Narváez (líder de la bancada Añetete), Freddy D’Ecclesiis, Miguel Cuevas, Hugo Ibarra, Édgar Espínola y Roberto González.

Por su parte, Guadalupe Aveiro, Luis Urbieta, Tomás Rivas y Esteban Samaniego no solo estuvieron presentes, sino que también votaron por el rechazo del juicio. Los oficialistas ausentes fueron Arnaldo Samaniego, Ángel Paniagua, Carlos Núñez Salinas, mientras que se abstuvieron: Juan Acosta y Miguel Cuevas.

Lea más: Con ayuda de oficialistas, Diputados salvan a Sandra Quiñónez del juicio político

La conducta de los oficialistas fue clave para que el cartismo consume su plan de proteger a la fiscala general del Estado, justamente señalada por su supuesta parcialidad manifiesta en los casos concernientes a políticos vinculados a Horacio Cartes.

Finalmente, con 37 votos a favor del juicio, 32 en contra, 5 ausencias y 6 abstenciones, los colorados archivaron el pedido de juicio político. Al no tener dos tercios de los votos a favor del juicio político, se archivó el proyecto.

La semana pasada, en la Cámara de Diputados faltaron pocos votos para el avance del tratamiento del juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público. El tema quedó en suspenso ante el retiro de colorados oficialistas, liberales y miembros de la multibancada.

Lea más: “El cartismo está desesperado por sostener a Sandra Quiñónez en el cargo”, dice diputada

Este martes, nuevamente, convocaron a una sesión extraordinaria y como único punto del orden del día figura el juicio político contra la titular del Ministerio Público.

Fue la fuga de votos en el oficialismo la que permitió el blanqueamiento de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La acusación

Entre las causales para el juicio político se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al cambista brasileño Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

De igual manera, se le atribuyen ineficiencia y negligencia en la gestión administrativo-presupuestaria de la Fiscalía, una impunidad de la corrupción en intendencias y gobernaciones, como también una inacción o negligencia del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.