18 ago. 2025

Los Harrison adquieren mayoría accionaria del Grupo Migone

Desde hoy, la administración de cuatro empresas del Grupo Migone estará a cargo de la familia Harrison, que adquirió la mayoría del paquete accionario con el fin de innovar en el área de salud.

Grupo Harrison.jpg

Compra. Los Harrison administrarán ahora el Migone.

Foto: Gentileza.

Los hermanos Aldo Harrison Paleari y Robert Harrison Paleari se hicieron con la mayoría accionaria del Grupo Migone, mediante una adquisición, de acuerdo con referencias del primero de los mencionados. La familia ya es dueña del Sanatorio Británico y el laboratorio Quimfa.

El anuncio oficial y el traspaso administrativo se harán efectivos hoy, según confirmó el empresario.

“La negociación no fue fácil, resultó larga, ya que son cuatro compañías las que se adquieren, porque también hay una empresa de limpieza y de servicio de catering para hospitales”, destacó a Última Hora el empresario.

También destacó que, más allá del compromiso empresarial y el logro que tiene esta operación, existe detrás un compromiso social con seguir brindando el servicio y aspirando a innovaciones en el área de la salud.

clima de negocios. “Además de favorecer al clima de negocios en el país, esta operación se enmarca en un escenario de la salud, donde siempre hay cosas nuevas para invertir, nuevos descubrimientos, tecnologías, y siempre hay que estar a la vanguardia”, mencionó Harrison.

Serán casi 1.000 los empleados que estarán bajo el paraguas de la nueva administración, que continuará bajo el nombre de Migone. “No pensamos integrar con ninguna compañía externa ni se integrarán los hospitales entre sí”, explicó respecto a que el Grupo Harrison también tiene a su cargo el Sanatorio Británico.

El sanatorio Migone informó sobre la compra realizada por los hermanos Harrison Paleari, quienes representan también a la industria gráfica Nobel, el laboratorio Quimfa, la aseguradora Yacyretá, el Sanatorio Británico, la cadena de farmacias Farma Oliva, además del seguro Santa Clara y la distribuidora La Policlínica, entre otras empresas del grupo.

En el caso de Robert Harrison, es también presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y ex presidente del club Nacional.

Con la adquisición, también pasarán a formar parte del paraguas de la nueva administración, además del Sanatorio Migone, el Seguro Médico Migone y NLPharma, de acuerdo con las referencias al respecto.

Por su parte, el Grupo Migone emitió un comunicado al respecto, dirigido a asegurados y beneficiarios de la medicina prepaga, en el que confirma la adquisición del paquete accionario mayoritario por parte de los empresarios Aldo Harrison Paleari y Robert Harrison Paleari.

El documento menciona que se consolida con tal acción “el compromiso con la excelencia en la medicina y la innovación”.

Aldo Harrison Migone_Aldo Harrison 2_.jpg

Aldo Harrison

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la adjudicación del proyecto para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se levantará en la zona conocida como Bozzano sobre la Costanera Sur de la capital.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).