27 abr. 2025

“Los gobernantes se pasan viajando y nosotros enterrando a nuestros hijos”

Familiares, amigos y pobladores de Filadelfia dieron ayer el último adiós al joven estudiante de 16 años, Óscar Efraín Estigarribia, que fue asesinado de una puñalada cuando iba camino a su colegio.

“Las autoridades tienen que ponerse las pilas, hay plata, pero falta voluntad. Nuestros gobernantes se pasan viajando en aviones y nosotros enterrando a nuestros hijos día a día y eso es triste”, reprochó ayer, con mucho dolor, Óscar Estigarribia, padre de Óscar Efraín Estigarribia, el joven estudiante de 16 años que fue asesinado de una puñalada cuando iba camino a su colegio, en Filadelfia, Departamento de Boquerón, Chaco paraguayo.

Con mucha rabia, impotencia y dolor, el hombre le envió un mensaje al presidente de la República, Santiago Peña, y al ex presidente Horacio Cartes, luego de dar el último adiós a su hijo.

“No le puedo pedir nada a Santiago Peña porque él es una estatua que no decide nada, no tiene poder, no tiene lapicera, no tiene nada. Le quiero pedir a Horacio Cartes que le libere, que le deje gobernar, hay gente que por su fanatismo no se da cuenta de que está gobernado por este señor. Le quiero pedir a Cartes que nos libere de este yugo que nos tiene desde el 2013. Que nos deje ya”, expresó don Óscar.

En ese sentido, cuestionó a los gobernantes por la falta de una política de seguridad efectiva. “No tenemos educación, no tenemos salud, no tenemos seguridad, no tenemos nada, y ellos (las autoridades) tienen todo. Es difícil así, ellos se pasan paseando en aviones de aquí para allá, fiesta en fiesta, y nosotros cómo estamos, enterrando a nuestros hijos día a día, eso es triste che hermano. Me duele, me duele como paraguayo”, afirmó Óscar Estigarribia durante un contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Sobre el punto, resaltó con mucha rabia: “Nuestros gobernantes no valen un carajo. Ellos se creen dueños del mundo y están ahí pagados por nosotros. Tenemos que requerirle a nuestros gobernantes, a las autoridades, leyes que nos protejan a nosotros, la ciudadanía, para tener un futuro mejor”.

También pidió mejoras y mayor equipamiento para las escuelas y colegios del país para una mejor educación de los jóvenes. “Ellos nos quieren tener dormidos todo el tiempo, y no nos van a tener dormidos; yo ya estoy viejo, pero sepan que el tiempo que me queda voy a seguir peleando y ahora más, porque tengo un hijo bajo tierra. Siempre peleé por las injusticias, pero ahora duele más. Es triste”, expresó con voz quebrada por el llanto.

Por último, don Óscar detalló que su hijo falleció rápidamente a causa de la gran herida que recibió en el pecho y que todo ocurrió frente a un centro de salud. Además, contó que el hombre que apuñaló a su hijo “aceptó haber asesinado a mi hijo, dijo que se peleó con su mujer y que venía con rabia y se encontró con mi hijo. Se cruzó con mi hijo, sacó el puñal y le incrustó en el pecho”.

Más contenido de esta sección
Uno de los 63 imputados por el caso conocido como mafia de los pagarés es cuñado del asesor jurídico de la Presidencia Roberto Moreno Rodríguez Alcalá.