“Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo son de gran tradición y significación para el pueblo paraguayo, y conllevan preparativos y desplazamientos de los ciudadanos por todo el territorio de la República”, menciona el decreto presidencial dado a conocer ayer.
El documento expresa además que es una “oportunidad de gran impacto para el turismo interno, el comercio en general y el movimiento de paraguayos que han migrado a la capital o centros urbanos para volver al terruño o bien visitar a familiares”.
La misiva alega además que se trata de feriados de “características peculiares”, que tienen un “impacto económico directo e indirecto”.
Igualmente, el documento oficial aclaró que se excluye del asueto a aquellos funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales, como también a los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad, comercio exterior y percepción de tributos, según el decreto.
Cambio. Días atrás, el presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto por el cual se trasladan dos feriados del 2025 al día lunes, por pedido de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). De esta forma, el Día de los Héroes de la Patria y Día de la Paz del Chaco, serán feriados móviles.
Los cambios obedecen a un pedido realizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) debido a que “constituirá una oportunidad de gran valía para generar un mayor movimiento turístico y económico, y abrir oportunidades para promover actividades relacionadas con la conmemoración de dichas fechas patrióticas de alta significancia para nuestra nación, así como para fomentar el turismo en áreas naturales y destinos históricos de nuestro país entre los ciudadanos y visitantes.
Además de celebrar las fechas en cuestión, se promoverá el turismo y el movimiento económico.