23 ene. 2025

Los cartistas Meza y Latorre anticipan pelea por la presidencia de Diputados

Recién en marzo pueden designar las autoridades que conducirán la Cámara Baja desde julio. El bloque cartista se dispersa y suman los dispuestos a pelear cargos importantes en mesa directiva.

30612624

Interés. Meza (d) conversa con la líder de bancada cartista, Rocío Abed en plenaria.

archivo

La elección de la mesa directiva de la Cámara de Diputados cuya renovación de autoridades está prevista para julio de este año, ya suscita una pulseada en filas del cartismo. En este caso el más interesado en disputarle la presidencia actual al diputado Raúl Latorre es el diputado de Cordillera, Hugo Meza, quien pasó de la disidencia colorada al cartismo. Según Meza también se pone en la mesa de negociaciones los cargos de las vicepresidencias.

“A mí me gustaría ser presidente y estoy en condiciones para asumir, pero como es un colegiado seguramente vamos a conversar con todos los actores políticos para conformar una mesa directiva de cara a un año superimportante y relevante en cuánto a proyectos de reforma que tienen que pasar por el Congreso”, dijo.

Cabe señalar que Meza compone la bancada B oficialista, que tiene como representante en la mesa directiva al diputado Carlos Arrechea. Primeramente, el diálogo había avanzado para que los términos del acuerdo entre las bancadas oficialistas –la A y la B– se mantengan invariables; es decir, que se respete el apoyo a Raúl Latorre a cambio de un espacio. De hecho, Meza reconoce el valor del diálogo y la cintura democrática que Latorre supo mantener para que la corriente más dura del cartismo no se imponga a su entera voluntad. Destaca además que la Cámara al contrario que en la Cámara Alta no haya cambiado el reglamento para adelantar elección de mesa directiva lo que deja abierta su composición.

“No quisimos apurar ni forzar ninguna línea del reglamento entendiendo que a partir de marzo recién podríamos conformar una mesa directiva. Dicho esto creo que los 80 diputados estamos en condiciones para liderar una mesa directiva. El Partido Colorado viene trabajando en una muy buena armonía entre la bancada A y la B y algún otro partido entonces y de ahí seguramente van a salir miembros de la mesa directiva”, dijo. Terminó reconociendo que “Latorre tiene la expectativa de continuar por su forma de trabajar dialogante, democrática y respetada por sus colegas y seguramente vamos a empezar a conversar”.

Itinerario. Así, para que Meza u otro actor interesado en la presidencia pueda dar pelea a Latorre, deberían suceder varias cosas, entre ellas, que el cartismo esté dividido.

De hecho, el diputado capitalino Yamil Esgaib había manifestado intención de parte de sus colegas de la bancada A de crear otra bancada. Razones sobran, entre ellas que no se sienten representados por la diputada Rocío Abed, quien ejerce de líder de bancada. Además, conforme llegan las internas para los comicios de las municipales todo político quiere ejercer poder en el lugar donde se encuentra para alimentar a sus bases, situación que no se da con varios cartistas que no logran espacios que otros ya acapararon.

30612639

Cabildeo. Intenso fue el lobby que realizó Latorre en las últimas sesiones de diciembre.

archivo

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.