04 nov. 2025

Los Bafta se posponen al 11 de abril de 2021 por el coronavirus

La ceremonia de entrega de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (Bafta) se aplazó hasta el 11 de abril de 2021 por el Covid-19, en línea con la decisión de la Junta de Gobernadores de la Academia de Hollywood de posponer los Oscar hasta el 25 de ese mes.

bafta.jpg

La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (Bafta) se aplazó hasta el 11 de abril de 2021 por Covid-19.

Foto: Bafta.org

Estos galardones, considerados los equivalentes británicos a los de la Academia estadounidense, se otorgarán dos semanas después de los Oscar, informaron este lunes los organizadores del evento en el Reino Unido en un comunicado.

“Este cambio desde la fecha previamente anunciada del 14 de febrero reconoce el impacto de la pandemia mundial y se adapta a un período de elección más prolongado”, explicó Bafta en la nota.

Lea más: Los Oscar se posponen hasta el 25 de abril de 2021 por el Covid-19

La organización adelantó que se irán conociendo más detalles sobre la ceremonia de los premios correspondientes a 2021 a lo largo del año.

Entre alguna novedades, derivadas de la pandemia, Bafta ha estado en conversaciones para permitir que las películas lanzadas digitalmente y sin llegar a las pantallas de cine puedan optar a los premios 2021.

La academia británica considera que las medidas adoptadas para frenar el coronavirus y las dificultades que experimenta la industria del cine por esta causa hacen conveniente que se posponga la ceremonia.

Entérese más: Chernobyl lidera con 14 nominaciones los premios Bafta de televisión

La decisión se ha dado a conocer después de hacerse público que la entrega de la 93 edición de los Oscar se aplazaba dos meses.

Los nominados en las categorías se anunciarán el 15 de marzo de 2021 y el plazo para ser candidato no se terminará en 2020, pues el cierre de cines y los atrasos de grandes estrenos han llevado a ampliarlo hasta el 28 de febrero del próximo año, día en el que se iba a celebrar la gala estadounidense originalmente.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.