05 oct. 2025

Los agricultores franceses protestan contra el acuerdo UE-Mercosur

“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.

Protesta de agricultores en Francia

Activistas del sindicato campesino francés sostienen una pancarta que dice Mercosur = Agricultura sacrificada.

Fuente: AFP.

A llamado del principal sindicato agrícola FNSEA y sus aliados de Jóvenes Agricultores, decenas de agricultores y una quincena de tractores se dieron cita a la entrada del palacio, donde encendieron una fogata y bengalas verdes.

Los agricultores y ganaderos franceses temen que su mercado se vea inundado de carne, azúcar o arroz procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco del acuerdo UE-Mercosur cuyo proceso de ratificación lanzó la Comisión Europea en septiembre.

“El objetivo de esta movilización es evidentemente llamar la atención del jefe de Estado”, Emmanuel Macron, quien debe “actuar”, declaró el líder de la FNSEA, Arnaud Rousseau.

Las autoridades esperan unos 3.000 participantes en 70 acciones organizadas por toda Francia. El sindicato agrícola Confederación Campesina, el tercero del sector, llamó por su parte a manifestar con tractores en París el 14 de octubre.

Pascal Verriele, de 56 años y miembro de la FNSEA, siente “tocar fondo” tras 40 años trabajando en el sector. “Ya no tengo visibilidad, ni margen de maniobra”, lamentó este agricultor.

Lea más: Acuerdo Mercosur-UE podría firmarse a finales del 2025

“Está el Mercosur, los dispositivos otorgados a Ucrania de cuotas de importación sin aranceles. Todo esto desestabiliza nuestras explotaciones”, agregó.

Los agricultores y ganaderos ya protagonizaron protestas masivas en 2024 contra la situación del sector. El gobierno prometió entonces varias medidas como la supresión del encarecimiento del diésel de uso agrícola, ayudas o menos trámites administrativos.

Respecto al acuerdo UE-Mercosur, la Comisión Europea prometió completar el tratado con un “texto jurídico” que refuerce las medidas de salvaguardia en caso de impacto en los productos europeos, con la esperanza de tranquilizar a Francia.

Pero a los sindicatos agrícolas franceses no les convence y amenazan ya con nuevas protestas durante el “invierno” boreal, “cuando la situación del trabajo en los campos nos lo permita”, advirtió Rousseau.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.